EVENTOS

Expertos analizarán el impacto del virus de la diarrea viral bovina

El virus de la diarrea viral bovina está presente en el 90 % de los establecimientos ganaderos y es un potente inmunosupresor, que puede provocar hasta 42 mil abortos anuales", explicó Andrés Wigdorovitz, coordinador de IncuINTA.

26 Ago 2024

 "El virus de la diarrea viral bovina está presente en el 90 % de los establecimientos ganaderos y es un potente inmunosupresor, que puede provocar hasta 42 mil abortos anuales", explicó Andrés Wigdorovitz, coordinador de IncuINTA y director científico de Bioinnovo -la primera empresa público-privada de Base Tecnológica (EBT) formada por Vetanco y el INTA-. 

El 28 de agosto a las 18 se realizará, la tercera edición del Congreso "Impacto y Manejo del Virus DVB en el Rodeo´" que será gratuito y se transmitirá en vivo mediante el canal de YouTube de Vetanco Latinoamérica.

En este sentido, Jorge Winokur -presidente de Vetanco SA- explicó: "Dentro de esas enfermedades la diarrea viral bovina es cada vez más determinante sobre la productividad, y esta asociación público-privada INTA-Vetanco es la que ha mensurado mejor que nadie ese impacto hasta ahora poco visibilizado".

El objetivo de esta nueva edición del Congreso es difundir conocimientos sobre las consecuencias del Virus DVB y las medidas de control para mitigar su impacto en la producción ganadera local. "Elegimos el lema ´Impacto y Manejo del Virus DVB en el Rodeo´", afirmó Winokur y agregó: "Porque durante los últimos dos años el equipo de técnicos y comerciales de Bioinnovo tomó los hallazgos de los técnicos de INTA, le dieron más relevancia estadística multiplicando los muestreos y los análisis de datos, para luego relacionarlo con el manejo necesario que impacte positivamente en la economía cotidiana del productor".

"La casuística que aportamos es notable y el procesamiento estadístico de la información es de excelencia, lo que nos llena de orgullo. Pudimos sostener nuestro principio de transformar ideas, en productos útiles para el sector", puntualizó el presidente de Vetanco.

El Congreso está dirigido a veterinarios de campo, asesores en reproducción, becarios e investigadores. Los temas a tratar girarán en torno a herramientas de manejo a campo, impacto en la reproducción e inmunosupresión causada por el virus DVB.

El evento requiere preinscripción en el siguiente link: https://tercercongresointernacionalvdvb.gr8.com/

Más de Ganadería
Modifican los plazos para campos exportadores de ganado a la Unión Europea
GANADERÍA

Modifican los plazos para campos exportadores de ganado a la Unión Europea

Senasa amplió a 4 años el tiempo que los predios pueden estar sin registrar movimiento de animales antes de ser dados de baja del Registro.
Cayó la faena en febrero, entregando a su vez  una menor producción por res
GANADERÍA

Cayó la faena en febrero, entregando a su vez una menor producción por res

De acuerdo con los datos informados por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), durante el mes de febrero fueron faenados 1.025.501 animales, lo que representa un 10,5% menos que lo registrado en enero y 2,8% por debajo de los datos de febrero de 2024.
Desafíos del sector ganadero ante la ola de calor
Ganadería

Desafíos del sector ganadero ante la ola de calor

Néstor Cumbraos habló durante el programa Realidad Ganadera, sobre la logística y el cuidado del ganado debido al intenso calor. La necesidad de ajustar horarios y el impacto en las ventas reflejan un mercado con desafíos y oportunidades.
Corrales livianos positivos
Ganadería

Corrales livianos positivos

Mejora el panorama con relaciones insumo-producto positivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"