Logistica

«Este esquema federal de la hidrovía abre una expectativa enorme para las provincias

El ministro Costamagna, se refirió al encuentro celebrado el pasado lunes en Rosario, que fue presidido por el ministro de Transporte, Mario Meoni y del que participaron representantes de los sectores productivos, autoridades nacionales y provinciales.

25 Feb 2021

El ministro Costamagna, se refirió al encuentro celebrado el pasado lunes en Rosario, que fue presidido por el ministro de Transporte, Mario Meoni y del que participaron representantes de los sectores productivos, autoridades nacionales y de las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe. En el mismo abordaron la coordinación sobre planificación estratégica de un transporte fluvial integrado y federal.

"Nos pone en el centro como actores sustanciales de la hidrovía y de uno de los complejos agroindustriales más importantes del mundo. Este esquema federal abre una expectativa enorme para las provincias y para la articulación con todo el sector privado. El desarrollo de las economías regionales, el mejoramiento de todo el camino navegable, la logística y administración de los puertos. El desafío es mejorar y volver más eficiente todo esto", señaló Costamagna en diálogo con CNN Radio Rosario.

En tanto, reconoció: "Hay algo muy importante que tiene que ver con el efecto hacia atrás que esto tiene en la ecuación económica de toda la cadena productiva. Tenemos una oportunidad de recomponer nuestra flota naval y con eso se puede lograr muchísimo". Y concluyó: "Estamos hablando de la ventana del puente al mundo".

Por otro lado, el ministro se refirió al convenio alcanzado con la Cámara de Frigoríficos de La Provincia de Santa Fe (Cafrisa) para que carnicerías y supermercados con venta de carne se adhieran al Programa Billetera Santa Fe.

A partir del acuerdo, los frigoríficos otorgarán a los comercios del rubro adheridos a Billetera Santa Fe una bonificación del 5 por ciento del valor de la mercadería. En tanto, la provincia deberá iniciar las gestiones para que la Cámara participe complementariamente de Billetera Santa Fe para que los comercios minoristas adheridos cuenten con un acuerdo comercial específico con los frigoríficos representados por Cafrisa.

"Es muy importante el convenio porque sin lugar a dudas es un descuento del 5% en las medias reses y coretes que se le proveen a la carnicería que va a ser traslado al consumidor", manifestó el ministro. Y agregó: "No solo es importante por el reintegro sino porque entran todos los cortes. Es un paso importante para el consumidor y la ganadería porque se tracciona al sector desde la demanda. El gran desafío es tener precios accesibles para los salarios argentinos y carne de buena calidad".

Asimismo, reflexionó: "El desafío de abastecer las mesas argentinas, de acompañar los proyectos e inversiones de empresas frigoríficas de nuestro país; de plantear programas de apoyo, de crecimiento de la ganadería, de la producción de carne, que tengan que ver con el manejo y la capacitación, con aspectos sanitarios y de calidad de las carnes".

Finalmente, el ministro aprovecho la oportunidad y analizó la situación actual luego de un 2020 particular signado por la pandemia de coronavirus. "Sin dudas fue un año duro pero ahora la producción santafesina está bien, en el sector agropecuario es buena la situación desde el punto de vista productivo porque las últimas lluvias han permitido que los cultivos estén en estado óptimo y la superficie sembrada sea mayor a la del 2020", dijo. Y continuó: "La producción tambera, lechera y ganadera también es buena. Por el lado de la industria hay que destacar que Santa Fe fue el epicentro de las inversiones productivas, industriales y tecnológicas del país".

Más de Politica y Economía
	"El mercado de granos también sufre las consecuencias electorales", destacó Idígoras
Politica y economía

"El mercado de granos también sufre las consecuencias electorales", destacó Idígoras

Durante el Congreso de Maizar, Chacra TV habló con Gustavo Idígoras, Presidente de Ciara-CEC, quien detalló qué medidas debería tomar el próximo gobierno, hizo un balance del dólar soja 3 y sostuvo optimismo de parte del productor para la fina.
  En el conflicto de la carne....
Economía

En el conflicto de la carne....

Los presidentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace se reunirán hoy de forma virtual para decidir si el cese de comercialización de hacienda en rechazo a la suspensión temporal de exportaciones de carne vacuna continúa o no.
 " La Ley de Fuego es el disparate más grande que escuchó este año el campo"

" La Ley de Fuego es el disparate más grande que escuchó este año el campo"

Con un duro comunicado la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (APRONOR) sentó posición sobre la ley que promueve Máximo Kirchner y que ya tiene media sanción en Diputados.
 " Los hechos vandálicos no sólo atentan contra el productor sino contra toda la sociedad"
Actualidad

" Los hechos vandálicos no sólo atentan contra el productor sino contra toda la sociedad"

Lo afirmó José Luis Tedesco, Vicepresidente de AAPRESID a Chacra TV durante una entrevista en la que se abordaron temas como la marcha de la campaña fina, Vicentin , fitosanitarios y el congreso de la entidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"