Política y Economía

"Está todo el escenario armado para tener una buena campaña", sostuvo Martins

El Presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins, habló en Chacra 360 Continental, en donde sostuvo ser optimista de cara a la próxima campaña.

23 May 2023

El Presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins, habló en Chacra 360 Continental, en donde sostuvo ser optimista de cara a la próxima campaña.

"Creo que está todo el escenario armado para tener una buena campaña, la única incertidumbre que tenemos es el clima, luce razonablemente bueno lo que es el norte de la Argentina, Entre Ríos y el sur de la provincia de Buenos Aires", sostuvo Martins.

En ese sentido, el Presidente de la Bolsa destacó que "está la disposición del productor, está la disposición de la cadena agroindustrial a seguir arriesgando capital propio o de terceros, esperemos que el diablo no meta la cola en términos de clima y que por sobre todas las cosas nuestros gobernantes se apiaden del sector y tampoco muevan más el arco".

Haciendo hincapié en las propuestas que se han llevado a los distintos referentes políticos, Martins destacó: "Todo lo que presentamos es con un ánimo constructivo y siempre desde la perspectiva de no ser declamativos", dijo Martins y explicó que "lo que pretendemos al menos es sentémonos a discutir, pero no sólo con este gobierno, también con la oposición, por eso hablamos de la política debe entender la real importancia del sector, creo que todavía no lo entendió y debemos ser autocríticos, evidentemente nosotros no supimos explicarlo".

En este sentido, Martins resaltó: "Mucha paciencia, mucho trabajo de docencia porque ahora tenemos un interregno de acá hasta las elecciones de hacerle ver a todas las fuerzas que van a competir la importancia de este sector".

"Hemos tenido charlas con casi todos, algunos todavía no nos han recibido y también hemos tenido muchas charlas con los equipos económicos", contó Martins, haciendo referencia a las distintas reuniones que mantuvieron, y agregó: "Tenemos en carpeta un esquema de trabajo que va desde los aspirantes a gobernadores, porque las provincias son importantes, las legislaturas provinciales y por supuesto a nivel nacional, esto un interregno de acá hasta agosto como para charlar mucho y tratar de convencerlos que tienen que aplicar o al menos entender de qué se trata esto".

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"