Lechería

" Es más fácil imponer medidas recaudatorias que evitar la desaparición de tamberos"

La Mesa de Lechería de Federación Agraria Argentina cuestionó enérgicamente la falta de voluntad del gobierno de atender la crisis terminal que atraviesan los pequeños y medianos productores del sector lechero nacional.

29 Nov 2022

La Mesa de Lechería de Federación Agraria Argentina cuestionó enérgicamente la falta de voluntad del Ministro de Economia, Sergio Massa, y del secretario de Agricultura Juan Jose Bahillo, de atender la crisis terminal que atravesamos los pequeños y medianos productores del sector lechero nacional. 

Desde la Mesa se afirmó " desde hace meses venimos suplicando por medidas para poder seguir produciendo y todavía seguimos esperando sin ninguna respuesta, y vemos que lamentablemente el gobierno nacional no esta viendo que se termina que se agoto el tiempo de espera, que el sector ya no puede seguir, ya no hay más posibilidades"

" Encima padecemos negativamente los efectos de la segunda edicion del denominado dólar soja, que no hace mas que profundizar de lleno los perjuicios económicos hacia el sector productivo tambero, que atraviesa el padecimiento no solo de una sequía prolongada, sino que los gobiernos provinciales no se hacen cargo y se obstinan en evitar declarar la emergencia climática. Que fácil es imponer medidas con el solo propósito de cumplir metas gubernamentales", sostuvo.

" Hoy el sector necesita una respuesta urgente de los gobernantes, hace meses que estamos esperando y todos se hacen los distraídos. Es mentira que estén preocupados por cada uno de los habitantes de este país, solo los están por su seguridad económica, y no la del pueblo productivo argentino al que le deben respuestas".

" Si el gobierno nacional piensa que porque somos productores que vivimos en el campo nos vamos a seguir creyendo el relato que no quieren mas concentración y solo quieren ayudar a los pequenños productores, sepan que no les creemos más. No somos tontos, somos productores pensantes, no ignorantes como el gobierno nos toma, porque a esta altura nos están llevando a una concentración de todas las producciones, pero, sobre todo, a una sojizacion absoluta en la Argentina".

¡¡¡¡Queremos que nos dejen producir, eso queremos los que producimos leche!!!! , finaliza el comunicado

Más de ACTUALIDAD
Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%
Economías Regionales

Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%

En el marco del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, que se está llevando a cabo en la ciudad de Mendoza, Chacra TV realizó entrevistas con referentes del sector.
El CFI apoya programas provinciales de desarrollo
Actualidad

El CFI apoya programas provinciales de desarrollo

La Directora de Programas del CFI, Teresa Oyhamburu, habló con Chacra TV sobre los programas que tienen en las provincias y el apoyo que reciben.
Uruguay comprará 10 millones de vacunas contra la Influenza Aviar
Internacionales

Uruguay comprará 10 millones de vacunas contra la Influenza Aviar

El Ministro de Ganadería de Uruguay, Fernando Mattos, habló sobre cómo está afectando el virus de la Influenza Aviar en los distintos departamentos del país y contó que en unos días llegarán las vacunas para comenzar con la inoculación.
Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino
GANADERÍA

Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino

El programa contempla subsidios a los productores que ingresen animales en la modalidad de engorde a corral o 'feedlot' por un plazo mínimo de 120 días.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"