Política y Economía

Entre Ríos, "referente en la adopción de tecnologías de vanguardia"

La directora de Promoción de la Ciencia y la Tecnología de Entre Ríos, Florencia Urteaga, participó en la ciudad de Rosario del BCR Agtech Forum 2024, donde reafirmó el compromiso de la provincia con el desarrollo de la innovación tecnológica en el sector agroindustrial.

20 Sep 2024

 El BCR Agtech Forum 2024 es una plataforma que combina la tradición agroindustrial con la vanguardia tecnológica, y se espera que siga siendo un espacio clave para impulsar el desarrollo sostenible en la región.

Esta iniciativa, organizada por la Bolsa de Comercio de Rosario e Innventure, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del ecosistema Agbiotech, reuniendo a líderes y expertos del sector para discutir las últimas tendencias tecnológicas, entre ellas la integración de Inteligencia Artificial en la agricultura. Durante el Encuentro, se destacaron las innovaciones tecnológicas en materia de eficiencia productiva, sostenibilidad y automatización de procesos agrícolas.

El evento contó con la participación de diversos actores del ámbito académico, empresarial y gubernamental, consolidando a Rosario como un verdadero centro regional de innovación tecnológica aplicada al agro, creando un ambiente dinámico y estimulante que impulsa el progreso del sector.

En este sentido, Florencia Urteaga destacó que "la participación de Entre Ríos en este tipo de foros no sólo fortalece la colaboración interprovincial, sino que también posiciona a la provincia como referente en la adopción de tecnologías de vanguardia".

Además, la funcionaria señaló que "el impacto de estas tecnologías en el agro garantiza una producción más eficiente y amigable con el medio ambiente".

"Por ello, la inteligencia artificial se constituye en una herramienta clave para enfrentar los desafíos que presenta la agricultura moderna, y en Entre Ríos estamos decididos a estar a la altura de estas innovaciones", concluyó la titular de la Dirección de Promoción de la Ciencia y la Tecnología, que depende de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos.

Más de ACTUALIDAD
Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales
Ganadería

Suba de costos, atrasos en los precios de la carne, retenciones a la exportación y creciente informalidad afectan a los frigoríficos que requieren de medidas oficiales

La foto no debe desatar euforias, la oferta ganadera no abunda y el resultado económico para la industria no es bueno.
El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford
Ganadería

El INTA Balcarce inició programa de selección de ganado Hereford

Este programa busca optimizar características carniceras y reproductivas, combinando estándares fenotípicos y datos productivos en un enfoque colaborativo a mediano y largo plazo.
Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados
Economías Regionales

Las cerezas en Río Negro crecieron un 20% y conquista nuevos mercados

La producción de cerezas no solo ha crecido en volumen, sino que también ha alcanzado nuevos estándares de calidad.
Mendoza decretó Estado de Emergencia para zonas afectadas por contingencias climáticas
Política y Economía

Mendoza decretó Estado de Emergencia para zonas afectadas por contingencias climáticas

La medida abarca distritos de los cuatro oasis productivos y se extiende desde el 1 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2026.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"