Economía

En siete días se sembraron 500 mil hectáreas de trigo en la zona núcleo

En general, hay un buen escenario de siembra, por lo que esta vez sí se espera concretar la intención de 1,7 M ha de trigo.

11 Jun 2021

Sin lluvias, ésta semana hubo actividad febril de sembradoras: se sembraron 492 mil ha. Ya se lleva sembrado el 60% del trigo intencionado en la región, o sea 1 M ha. La siembra pasó a igualar el avance del año pasado y se adelanta a las otras 5 anteriores campañas en un 15%. El año pasado el gran problema era que la falta de agua se imponía: casi 200 mil ha quedaron sin poder sembrarse. Este año, en cambio la siembra arrancó con todo el potencial agroclimático. Así lo destaca la Bolsa de Comercio de Rosario.

Hay algunos problemas de falta de agua en algunas zonas, pero con pocos milímetros podrían resolverse: las reservas actuales de humedad no muestran áreas reservas regulares todavía. Por otro lado la humedad sigue ingresando a la región y habrá que ver si logran transformarse en precipitaciones. En general, hay un buen escenario de siembra, por lo que esta vez sí se espera concretar la intención de 1,7 M ha de trigo.

La humedad dicta el pulso de la siembras

Es muy heterogéneo el progreso. El centro-sur de Santa Fe y el sudeste de Córdoba llevan el 80% del área implantada, pero en el norte de Buenos Aires, la siembra comenzó hace unos 10 días y se avanza a medida que los suelos se orean. El centro-sur y sur santafesino y el este cordobés son las áreas que más avanzaron. En Carlos Pellegrini mencionan que la buena humedad edáfica tienta a sumar nuevos lotes.

Por otro lado, en El Trébol advierten que la intención de siembra podría caer un 10%: "agua superficial se agota. Pueden quedar lotes sin sembrarse", comentan. En Bigand, se siembra con muy buenas condiciones de humedad de suelo.

Dado el ritmo de avance, en pocos días se terminará la siembra de los trigos intermedios largos, e intermedios, quedando pocos lotes de con variedades de ciclos intermedios-cortos. En Noetinger y Marcos Juárez, la humedad es suficiente para finalizar la siembra. Mientras que hacia el sur de Córdoba, no se pudieron retomar las tareas por los excesos de humedad. Pero, a unos kilómetros más al norte, en Las Varillas, el agua no alcanza y se suspendieron las tareas de siembra.

Por otro lado, en el norte bonaerense solo se lleva un avance del 25%. Hasta hace una semana atrás, el barro dificultaba los trabajos. En Lincoln y La violeta comenzaron la implantación hace unos días.

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"