Economías regionales

En Salta avanza el estudio para fortalecer al sector frutillero

Se trabaja en seis municipios y con más de 25 pequeños productores.

29 Jul 2024

 Impulsado por las Secretarías de Industria, Comercio y Empleo, y de Desarrollo Agropecuario del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, continúa realizándose el estudio y trabajo público-privado para tener una visión completa del sector frutillero de Salta, y de esta manera, planificar políticas públicas, incorporar nuevos eslabones en la cadena productiva, y gestionar herramientas y tecnología para potenciar la producción de estos frutos en la Provincia.

El equipo interministerial que se encuentra realizando este clúster, realizó un trabajo de campo en plantaciones de Rosario de Lerma y Cerrillos.

El objetivo fue concretar un monitoreo testigo, en el marco del estudio que se lleva adelante para diferenciar, potenciar y promocionar a las frutillas salteñas que se cultivan en fincas de Cerrillos, Vaqueros, Rosario de Lerma, Campo Quijano, Chicoana y San Agustín, en el Municipio de La Merced.

En la ocasión se evaluó la proyección para la cosecha 2024-2025, y el estado fenológico de los cultivos, esto quiere decir la relación de la situación climática con el estado de los frutos. Los agentes visitaron el Vivero Los Damascos, firma integrante de la Asociación de Productores de Frutilla del Valle de Lerma (APROFVAL), y llevarán adelante visitas similares a otros establecimientos, durante los meses de agosto y septiembre.

La Mesa Institucional está conformada por: el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, SENASA, Secretaría de Bioeconomía de la Nación, INTA, los Municipios de Vaqueros, Cerrillos, Rosario de Lerma, Campo Quijano, Chicoana y La Merced e integrantes de APROFVAL.

Más de ACTUALIDAD
Productores exigen soluciones urgentes
Política y Economía

Productores exigen soluciones urgentes

Más de 50 productores participaron en una reunión convocada por la Rural de Río Cuarto para analizar los daños ocasionados por la tormenta y exigir respuestas inmediatas.
Sequía, reunión clave para el sector agropecuario pampeano
Política y Economía

Sequía, reunión clave para el sector agropecuario pampeano

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria se reunió con el objetivo de analizar y coordinar acciones en relación a las adversidades climáticas que viene atravesando el sector.
Situación complicada en la producción entrerriana
Mercados

Situación complicada en la producción entrerriana

Soja y trigo enfrentan un escenario desfavorable debido a precios futuros bajos y rendimientos insuficientes. A pesar de una leve alza proyectada para el trigo, su rentabilidad sigue comprometida.
La producción de brassicáceas totalizó las 25.840 toneladas
Agricultura

La producción de brassicáceas totalizó las 25.840 toneladas

La superficie implantada con brassicáceas en Entre Ríos disminuyó un 14% debido a las intensas lluvias de marzo y abril que afectaron la siembra de colza y carinata.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"