Foresto Industria

En Rio Negro, lanzaron líneas de financiamiento para la foresto industria

El Gobierno de Río Negro, a través de la Subsecretaría de Recursos Forestales del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, lanza nuevas líneas de financiamientos, destinadas a la actividad forestal.

16 Sep 2024

 El Gobierno de Río Negro, a través de la Subsecretaría de Recursos Forestales del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, lanza nuevas líneas de financiamientos, destinadas a la actividad forestal.

Con montos máximos de $4.000.000 para capital de trabajo, equipamiento y herramientas menores, y $5.000.000 para financiar obras de plantación, poda y raleo de macizos y cortinas forestales, la provincia lanzó créditos destinados a potenciar el programa foresto industrial rionegrino.

En este marco, la subsecretaria de Recursos Forestales, Claudia Contreras, expresó: "Las líneas de financiamiento están destinadas para las tres zonas que tenemos nosotros en nuestra provincia de la Foresto industria, los bosques que tiene que ver con la Zona Andina que es Bariloche y el Bolsón, la zona de valles irrigados y las zonas áridas."

Las líneas de financiamiento ofrecen una tasa de interés del 30% y pueden devolverse en hasta 12 cuotas, con un período de gracia de 6 meses.

Por último, agregó que "invitamos a todos los productores y productoras para que puedan anotarse en nuestras páginas para que puedan inscribirse a estos créditos que son importantes para poder seguir desarrollando la industria".

Es fundamental destacar que esta iniciativa del Gobernador Alberto Weretilneck, por medio del ministro de Desarrollo Económico y Productivo Carlos Banacloy busca fortalecer la actividad foresto industrial y promover el desarrollo productivo, proporcionando apoyo para el equipamiento y los servicios necesarios para los productores. Como una actividad productiva que genera mano de obra genuina y está muy arraigada en determinadas zonas de la provincia.

Más de ACTUALIDAD
Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania
Empresas

Argentina intensifica los controles por fiebre aftosa en Alemania

Laboratorio CDV comparte su preocupación por los últimos cambios en el Plan Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa
Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios
ACTUALIDAD

Tras el hallazgo de 140 toneladas de naranjas ilegales, cambian los controles sanitarios

El Sistema SIGDTV (Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal) del Senasa incorporará una funcionalidad que requerirá la aceptación previa del DTV-e por parte del destinatario antes de la emisión del documento por quien lo origina.
Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado
Mercados

Firmeza en el mercado ganadero, entraron 6182 cabezas de ganado

Desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, ingresaron este viernes 172 camiones con 6.182 cabezas de ganado, consolidando un mercado firme.
Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida
Política y Economía

Entidades, políticos y agroindustria celebraron la medida

Desde entidades agroindustriales hasta gobernadores de provincias agrícolas, celebraron la decisión como un paso clave para aliviar la presión fiscal, fomentar la producción y fortalecer el desarrollo económico en un contexto desafiante.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"