Clima

En la última semana del año seguirá el tiempo relativamente frío en Argentina

Las temperaturas continuarán muy restringidas en el centro y norte del país, mientras que la Patagonia se posicionará como un lugar cálido e inestable en donde irán desarrollándose tormentas.

26 Dic 2024

El meteorólogo Christian Garavaglia de Meteored, nos indica como seguirá el tiempo durante la última semana del año y como nos tenemos que preparar para Año Nuevo.

Tanto este miércoles 25 como el jueves 26 continuará muy fortalecida la circulación húmeda de vientos del sur en buena parte de la provincia de Buenos Aires, manteniendo no solamente las temperaturas bastante frescas, sino también el cielo muy cubierto, sin descartar alguna lluvia débil y de corta duración sobre la porción sudeste y este.

En los extremos geográficos, tanto en el norte de la región del NOA como así también el sur de la Patagonia podría presentar algunas lluvias aisladas entre hoy y mañana.

En el resto del territorio nacional prevalecerán condiciones de tiempo estables y soleadas, con temperaturas que irán un incremento más sostenido sobre el corredor oeste del país y en el norte de la Patagonia.

Se prolongará el buen tiempo durante el fin de semana en el norte y buena parte de la franja central de la Argentina, con lento pero sostenido ascenso de temperaturas. Las marcas volverán a superar los 35 °C en distintas partes del NOA y Cuyo, pero seguirán muy frescas hacia el este de Argentina y con particular énfasis en la Costa Atlántica bonaerense.

En la franja norte de la Patagonia se irán desarrollando hacia el fin de semana las condiciones de tiempo más inestables de todo el país, dando lugar a episodios aislados de lluvias y tormentas. Esta situación será más probable hacia el día domingo, e incluso se extenderá al sur cuyano. Las tormentas podrían ser fuertes de manera localizada en Mendoza, San Luis, La Pampa, Neuquén y Río Negro.

Primeras tendencias para el Año Nuevo

De acuerdo al análisis de los principales modelos numéricos de predicción, todo sugiere que durante el último día del año un débil frente frio estará avanzando por la región central de la Argentina, asociado a la profundización de un centro de bajas presiones frente a la costa norte patagónica.

Luego, la evolución de la situación podría derivar en un comienzo de año con el retorno de las precipitaciones hacia las provincias del noroeste y noreste de la Argentina, como así también la Capital Federal y los alrededores.

Más de ACTUALIDAD
El Senasa modificó el marco normativo aplicable al picudo algodonero
PLAGAS

El Senasa modificó el marco normativo aplicable al picudo algodonero

El Senasa actualizó la normativa correspondiente al picudo algodonero, a través de la Resolución 13/2025 publicada en el Boletín Oficial. El picudo algodonero es considerada la plaga más dañina del algodón, ocasionando grandes pérdidas a los productores.
Ranking de exportaciones de granos, harina y aceites: ¿Quiénes lideraron el 2024?
ACTUALIDAD

Ranking de exportaciones de granos, harina y aceites: ¿Quiénes lideraron el 2024?

En base a los registros de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) informados por SAGyP, los compromisos de granos y subproductos con el exterior sumaron 68,3 Mt en 2024. ¿Qué empresas lideraron el ranking de agroexportadores?
Santa Fe Activa, un impulso estratégico al sector productivo
Política y Economía

Santa Fe Activa, un impulso estratégico al sector productivo

A través de la inversión y el trabajo conjunto con entidades financieras, se fortalecieron sectores clave como la industria, comercio, campo y ciencia.
El grillo común compromete lotes de soja
Agricultura

El grillo común compromete lotes de soja

Este insecto afecta el desarrollo del cultivo, obligando a resiembras y controles químicos urgentes. Su capacidad de dispersión y hábitos nocturnos exigen un monitoreo constante y respuestas inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"