Lechería

El Programa Impulso Tambero lleva inscriptos a 3650 productores

La iniciativa busca incrementar la oferta de leche, optimizar los sistemas y mejorar la rentabilidad de las y los productores.

31 Ene 2023

La iniciativa busca incrementar la oferta de leche, optimizar los sistemas y mejorar la rentabilidad de las y los productores

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó que el Programa Impulso Tambero lleva inscriptos a 3650 productores y productoras con una compensación por 4 meses sobre los litros de leche comercializados diariamente, alcanza así una inversión de $6.974.609.474 hasta el momento.

El Programa para asistir a la producción primaria definió a dos estratos en función a la cantidad de litros de leche "remitidos" de promedio diario, entre las fechas comprendidas del 1 de octubre de 2021 al 30 de septiembre del 2022.

En este sentido, se establecieron dos segmentos:

- Estrato 1: compuesto por quienes comercializaron hasta 1.500 litros diarios, recibirán una compensación de $15 por litro diario.

- Estrato 2: compuesto por quienes comercializaron desde 1.501 hasta 5.000 litros diarios, recibirán una compensación de $10 por litro diario.

La distribución geográfica de las solicitudes ubica a la provincia de Santa Fe en primer lugar, con 1585 productores; seguido por Córdoba, con 1215; Buenos Aires, con 532; Entre Ríos, con 298; y Santiago del Estero, con 81.

Más de Ganadería
Tras las lluvias, crece la esperanza en tamberos
Lechería

Tras las lluvias, crece la esperanza en tamberos

"Esta lluvia es general y comienza a revertir la tendencia", expresó dirigente de la Federación Agraria al informar que suspendieron la movilización prevista en ruta 12. Aclaró que "la crisis sigue, pero tenemos esperanza"
Programa Impulso Tambero: cerca de 4.500 productores comenzaron a cobrar
Lechería

Programa Impulso Tambero: cerca de 4.500 productores comenzaron a cobrar

La iniciativa oficial destina una compensación por mes de hasta $600.000 por productor.
La Argentina concretó la primera exportación de carnes bovinas con destino a México
Comercio Exterior

La Argentina concretó la primera exportación de carnes bovinas con destino a México

El Senasa certificó la calidad de los productos que se enviaron al nuevo mercado desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.
Crean el Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino para producción de carne vacuna

Crean el Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino para producción de carne vacuna

Brindará una compensación económica de $5.200 mensuales durante cuatro meses por cada cabeza de ganado bovino que haya ingresado al Programa, hasta un máximo de 100 cabezas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"