Actualidad

El Plan PotenciAR: una estrategia integral de generación de empleo genuino, agregado de valor en origen y seguridad alimentaria

Agricultura abrió una convocatoria para PyMEs de alimentos que quieran implementar el Sello Alimentos Argentinos y Sistemas de Gestión de Calidad en el marco del Plan Federal de Mejora de Gestión para Empresas de Alimentos y Bebidas.

12 Sep 2022

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación inició una convocatoria, a través del Plan PotenciAR, dirigida a todas aquellas PyMEs de Alimentos y Bebidas que quieran implementar el Sello Alimentos Argentinos (SAA) y Sistemas de Gestión de Calidad (Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdida y Desperdicios de Alimentos), articulando una estrategia integral de generación de empleo genuino, impulso al agregado de valor en origen y garantizando la seguridad y calidad alimentaria.


El Proyecto que lleva adelante la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional permite acompañar a 50 empresas en la implementación de los protocolos de calidad existentes del Sello Alimentos Argentinos, y en el armado de la documentación para iniciar el trámite de solicitud.

En esta oportunidad se convoca a las PyMEs de todo el país para acompañarlas en la implementación de 2 proyectos de diferenciación:

1-Proyecto "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias". Tendrá una duración de 4 meses, estimado para la primera semana de octubre, con modalidad de asistencia remota con una visita presencial a 10 empresas seleccionadas. Será para PyMEs y/o mercados de abasto que deberán contar con los registros de establecimiento y de productos.

Se seleccionarán 50 PyMEs agroalimentarias y/o mercados de abasto que recibirán asistencia técnica para la implementación de la "Guía para PyMEs agroalimentarias sostenibles: Contribución para la prevención y reducción de pérdidas de alimentos en el sector privado", a fin de disminuir pérdidas y desperdicios de alimentos, con énfasis en el incremento de la eficiencia, la sostenibilidad y la transición hacia una economía circular. Así, las empresas participantes podrán consolidar y optimizar los procesos internos y asegurar una metodología sistemática que se retroalimenta hacia la mejora continua.

2- Proyecto "Implementación de Protocolos de Calidad del Sello Alimentos Argentinos, Una Elección Natural, en PyMEs Alimentarias". Tendrá una duración de 7 meses también con inicio estimado para la primera semana de octubre, con la misma modalidad remota y una visita presencial de auditoría a 30 empresas seleccionadas. En este caso el perfil de empresas es el de Pymes, grupos de pymes y/o cooperativas de toda la República Argentina que elaboren agroalimentos incluido en alguno de los 53 protocolos oficializados. El requisito es tener el Certificado PyME, y contar con registros de establecimiento y de productos.

Algunas de los beneficios de contar con el Sello Alimentos Argentinos: facilita el reconocimiento de los productos argentinos en el mercado externo e interno; agrega valor y contribuye a la diferenciación por una calidad específica; brinda a clientes y consumidores garantía que los productos son elaborados en conformidad a características específicas y/o condiciones especialmente establecidas en los respectivos protocolos; y permite un 0,5% adicional a la posición arancelaria en los Reintegros a la Exportación (Decreto PEN N° 1341/16).

El plan PotenciAR Alimentos tiene como objetivo general "potenciar las capacidades de gestión de las empresas de alimentos y bebidas con sustento en su competitividad sistémica". Y de manera específica: Contribuir a la adopción de normas y sistemas de calidad, acompañar en la implementación de esquemas de diferenciación y asistir en la construcción de modelos de negocios, dotando a las empresas de herramientas de gestión empresarial y creando redes de producción, distribución y comercialización.

La postulación se realiza en el Sitio web Alimentos Argentinos a través de un formulario que estará disponible hasta el 20 de septiembre de 2022.

Más de ACTUALIDAD
Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%
Economías Regionales

Corrientes hoy tiene sólo el 5% de agua, cuando en niveles normales cuenta con un 40%

En el marco del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino, que se está llevando a cabo en la ciudad de Mendoza, Chacra TV realizó entrevistas con referentes del sector.
El CFI apoya programas provinciales de desarrollo
Actualidad

El CFI apoya programas provinciales de desarrollo

La Directora de Programas del CFI, Teresa Oyhamburu, habló con Chacra TV sobre los programas que tienen en las provincias y el apoyo que reciben.
Uruguay comprará 10 millones de vacunas contra la Influenza Aviar
Internacionales

Uruguay comprará 10 millones de vacunas contra la Influenza Aviar

El Ministro de Ganadería de Uruguay, Fernando Mattos, habló sobre cómo está afectando el virus de la Influenza Aviar en los distintos departamentos del país y contó que en unos días llegarán las vacunas para comenzar con la inoculación.
Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino
GANADERÍA

Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino

El programa contempla subsidios a los productores que ingresen animales en la modalidad de engorde a corral o 'feedlot' por un plazo mínimo de 120 días.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"