Política y Economía

El período de sequía continúa en Formosa

El Ministerio de Producción de Formosa trabaja en la emergencia agropecuaria y diagrama el ciclo productivo que viene.

4 May 2023

Desde el Ministerio de Producción de Formosa continúan evaluando y monitoreando la situación por sequía que afecta a la provincia. El Ministro de Producción de Formosa, Alejandro García, habló sobre las reuniones que mantienen junto a productores en mesas de trabajo no sólo para acompañar a los productores en la emergencia sino también para diagramar el ciclo productivo 2023/2024.

"Desde el Ministerio de la Producción estamos permanentemente alertas con informes técnicos en función de cómo se viene dando estos períodos de sequía que todavía estamos en sequía en gran parte del territorio de la Argentina", explicó García y sostuvo: "Si bien en nuestra provincia hemos tenido buenas precipitaciones estos últimos meses, este período de sequía persiste".

Por otro lado, el Ministro de la Producción de Formosa contó que "seguimos en emergencia ganadera vigente hasta el 30 de junio de este año y estamos atentos para cuando sea necesario y a solicitud de los productores, convocamos a la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria".

En este sentido, García explicó que mantienen reuniones en mesas productivas, en encuentro con los productores hablando sobre la emergencia y relacionadas al ciclo productivo que se va a iniciar.

"Estamos cerrando el ciclo productivo de segunda, con las siembras de cucurbitáceas, de maíz, el algodón que se está cosechando, pero a la vez ya estamos trabajando en lo que va a ser el ciclo productivo de primera a 2023/ 2024", explicó García y agregó: "lo venimos trabajando en mesa agrícola con los productores como para poder llegar en tiempo y forma con la preparación de suelo, con los insumos para nuestros productores paipperos en todos los cultivos que se desarrollan en nuestra provincia".

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"