ACTUALIDAD

El orégano de San Carlos cuenta con indicación geográfica

A partir de hoy se transforma en el primer orégano del mundo que cuenta con esa característica, según lo establece la Resolución 28/2025 de la referida cartera gubernamental.

28 Feb 2025

 La provincia de Mendoza acaba de otorgar la Indicación Geográfica (IG) "Orégano de San Carlos" a la aromática producida en dicha zona.

Este logro se da luego de "varios años de labor en la búsqueda de dicha certificación". De esta manera, este orégano se transforme en el primer orégano del mundo que cuenta con esa característica, según lo establece la Resolución 28/2025 de la referida cartera gubernamental.

El orégano de esa zona se diferencia del resto de la región por la alta concentración de aceites esenciales y ello resulta del proceso de secado al sol y de la amplitud térmica que caracteriza a la zona. 

Este producto es conocido por su calidad, es decir por la intensidad de su aroma y color, y por la poca presencia de palo, polvo y hoja molida, siendo mayoritariamente integrado por las inflorescencias.

Los límites de la región en cuestión -ubicados en el departamento de San Carlos- están dados por la Cordillera de Los Andes al oeste; 100 km de desierto (Santa Rosa y La Paz, San Luis) al este; el río Tunuyán al norte y 100 km de desierto (San Carlos y San Rafael) al sur.

Desde la Rural de Valle de Uco, integrante de la Confederación de Asociaciones Rurales de Mendoza -entidades que son parte del gran abanico federal de CRA-, explicaron que el sello de calidad vinculado al origen "Indicación Geográfica Orégano de San Carlos" aplicará solamente sobre el producto deshidratado utilizado con fines alimentarios en forma pura y cumpliendo una serie de requisitos en cuanto al secado, tamaño de las hojas y corte, entre otras.

Más de Economias Regionales
"Un maple de huevo aproximadamente está a $ 6.000, al productor se lo están pagando $4.000 "
Avicultura

"Un maple de huevo aproximadamente está a $ 6.000, al productor se lo están pagando $4.000 "

Javier Prida, Presidente de Capia, habló con Chacra Agrocontinental y destacó la magnitud de la producción y el consumo de huevos en el país
Javier Rodríguez: "Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia"
Regionales

Javier Rodríguez: "Acompañamos y promovemos la actividad apícola en toda la provincia"

El dirigente bonaerense encabezó la apertura del Encuentro Nacional de Criadores de Abejas Reinas y la primera Expo Apícola.
Argentina es el 8vo. productor mundial de vinos y el 9no. en consumidor
VITIVINICULTURA

Argentina es el 8vo. productor mundial de vinos y el 9no. en consumidor

Los datos fueron revelados en la nueva edición de la «Visión Estratégica de la Vitivinicultura Argentina - Desayuno COVIAR 2025», el evento institucional y político más relevante del sector.
Estudian los requerimientos de temperatura en almendros
Economías regionales

Estudian los requerimientos de temperatura en almendros

Comprender los diversos requerimientos térmicos es crucial en la selección de los cultivares que aseguren un rendimiento óptimo. En equipo del INTA Catamarca investigó las variaciones de temperaturas que necesita cada cultivar que se utiliza en la provincia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"