Francia

El IPCVA a puro bife en París

El Instituto se encuentra participando en la feria de alimentos más importante del mundo, acompañado por 22 empresas exportadoras.


El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) se encuentra participando, como cada dos años, en la Sial de París, la feria de alimentación más grande del mundo que se desarrolla en el Parc des Expositions de la capital de Francia hasta el 23 de octubre.

Para esta 50 edición de la muestra, el IPCVA diseñó el Pabellón Argentine Beef, de 700 metros cuadrados, en el que 22 empresas exportadoras ofrecen sus productos en boxes de atención individuales e invitan a sus clientes a degustar bife ancho y bife angosto en el exclusivo restaurante desarrollado a tales fines.

La cocina vidriada del stand, dotada con cuatro parrillas, es en uno de los centros de atracción de la muestra, con un verdadero enjambre de visitantes que se agolpan en los mostradores para degustar los bifes, siguiendo por los pasillos el aroma de la carne vacuna argentina que por estos días eclipsa a los famosos perfumistas parisinos.

“El mundo, representado en esta feria, reconoce y valora la calidad de nuestra carne”, aseguró Gonzalo Álvarez Maldonado, Presidente del IPCVA. “Por eso mismo es tan importante estar presente estar aquí, donde concurren todos los países productores de carne y, por supuesto, todos los importadores. Para nuestra cadena, más allá de que sea un momento de bajas exportaciones es trascendental seguir teniendo una buena presencia en los mercados”.

Centro de negocios

En cuanto a las exportaciones, si bien se trata de una feria expectante -dado que el cierre de Rusia provocó que Europa se encuentre más abastecida que en otras ocasiones- el ritmo de negocios fue bueno y constante, con un promedio de más de 25 contactos diarios por empresa y valores interesantes, no sólo para la U.E. sino también para Rusia, China e Israel.

“Para definir la agenda de trabajo, el primer día se reunieron todos los empresarios argentinos en el stand y acordaron una estrategia comercial conjunta”, comentó por su parte Mario Ravettino, Vicepresidente del IPCVA y Presidente del Consorcio de Exportadores ABC. “Las expectativas son muy buenas, además de que estos encuentros sirven para fidelizar clientes y reforzar la imagen”, aseguró.

Es así como los valores ofrecidos para la tonelada de Cuota Hilton rondan los 16.300 dólares y la tonelada de kosher de 6.300. También hay mucho interés por las menudencias, con valores que oscilan para el hígado –por citar un ejemplo- entre los 1.800 y 2.000 dólares para Rusia y 1.200 para el resto del mundo.

Según los empresarios también se comenzaron a registrar consultas de importadores europeos por la Cuota 481 para carne terminada a feedlot –cuota con “arancel 0” a la cual accedió nuestro país recientemente gracias a las gestiones realizadas por el Estado y el IPCVA- pero recién se prevén negocios para el año próximo, dados los tiempos de producción necesarios.

Más de EMPRESARIAS
Un nuevo pre emergente contra el rye grass
Empresas

Un nuevo pre emergente contra el rye grass

Durante el Congreso Argentino de Malezas celebrado en el Sheraton de Mar del Plata, los días 14 y 15 de septiembre, Chacra TV entrevistó al Coordinador de Servicio Técnico de FMC Argentina, Emiliano Fernández, quien dio detalles sobre el nuevo producto que presentó la compañía.

"Tenemos soluciones para una problemática real de las malezas", sostuvo Rivarola
Empresas

"Tenemos soluciones para una problemática real de las malezas", sostuvo Rivarola

Durante el Congreso Argentino de Malezas, que se realizó en el Sheraton de Mar del Plata, los días 14 y 15 de septiembre, Chacra TV entrevistó al Gerente de Desarrollo de ALZ Agro, Jacinto Rivarola, quien se refirió a las soluciones que tiene la compañía para el control de malezas y las expectativas para la gruesa.
Genética y Nutrición, los ejes de YPF Agro en el Congreso Internacional de Maíz
Empresarias

Genética y Nutrición, los ejes de YPF Agro en el Congreso Internacional de Maíz

El maíz ya ingresó en la nueva campaña, la 2023/24, que augura una fuerte recuperación para el cultivo.
Neogen busca expandirse con lo último en genética y tecnología en soja
Empresas

Neogen busca expandirse con lo último en genética y tecnología en soja

Con tres nuevas variedades de excelente potencial, la marca lanzó el porfolio para esta campaña, con opciones en todas las tecnologías disponibles y grupos de madurez. Se comercializan a través de Sembrá Evolución.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"