Economías regionales

El INTI recibe reconocimiento internacional por la calidad de los análisis del aceite de oliva

Laboratorios del INTI obtuvieron el reconocimiento del Consejo Oleícola Internacional para los análisis fisicoquímicos de calidad de este tipo de producto.

4 Mar 2025

 El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) obtuvo el reconocimiento técnico del Consejo Oleícola Internacional (COI) tras superar rigurosas pruebas anuales de competencia. El COI es la única organización internacional e intergubernamental, con sede en Madrid, dedicada al aceite de oliva y aceitunas de mesa. Dicho consejo organiza anualmente una prueba de desempeño para aceite de oliva tanto para laboratorios fisicoquímicos como de análisis sensorial, otorgando un reconocimiento a quienes demuestren un buen desempeño.

El reconocimiento otorgado por la entidad internacional se realiza en el marco del Convenio Internacional del Aceite de Oliva y de las Aceitunas de Mesa. Esta validación técnica respalda al INTI en la realización de análisis fisicoquímicos de calidad para aceite de oliva y fortalece el rol del instituto como referente en este tipo de análisis, contribuyendo al aumento de la competitividad del sector olivícola argentino en mercados internacionales, con el objetivo de garantizar productos de alta calidad y el cumplimiento de normativas vigentes.

Los laboratorios del instituto reconocidos con la certificación Tipo A pertenecen al Departamento de Análisis Instrumental de la Subgerencia de Operativa de Alimentos del Parque Tecnológico Miguelete, ubicado en Buenos Aires, y al Departamento de Servicios Analíticos Cuyo en Mendoza. El reconocimiento incluye pruebas fisicoquímicas de calidad para aceites de oliva, con vigencia desde el 1° de diciembre de 2024 hasta el 30 de noviembre del corriente año.

Un requisito fundamental para poder obtener esta distinción es que los laboratorios del instituto ya cuentan con la acreditación ISO/IEC 17025 expedida por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA).

Actualmente, Argentina es el sexto exportador mundial de aceite de oliva. Con una producción anual de alrededor de 33 mil toneladas, representa el 1% de la producción mundial y exporta el 80 % de lo producido. Los principales destinos incluyen España, Estados Unidos y Brasil, países destacados por el alto consumo de este producto.

Este posicionamiento en el mercado internacional se debe, en parte, al compromiso con la calidad y el cumplimiento de normativas internacionales, con el respaldo de instituciones como el INTI, que apoyan la apertura de nuevas oportunidades comerciales y consolidan su presencia en mercados cada vez más exigentes.

Más de ACTUALIDAD
Alerta amarilla por fuertes vientos, lluvias y tormentas
Clima

Alerta amarilla por fuertes vientos, lluvias y tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por vientos fuertes en nueve provincias, con ráfagas que pueden superar los 70 km/h.
Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa
Policiales

Detuvieron a exdirectivos de Vicentin investigados por defraudación y estafa

Las detenciones se dieron tras un megaoperativo que incluyó 20 allanamientos llevados a cabo por la Gendarmería Nacional.
Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón
Política y Economía

Avanzan los trabajos de restauración ambiental en El Bolsón

Se realizan recorridas junto al personal técnico de la delegación El Bolsón del Servicio Forestal Andino (SFA) para evaluar el impacto ambiental y marcar los árboles con riesgo de caída.
Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?
Mercado Inmobiliario

Mercado inmobiliario rural: ¿cuáles son las zonas más demandadas este año y por qué?

Zonas como el sudoeste de Buenos Aires, San Luis y Río Negro ganan protagonismo, mientras que el interés por los campos ganaderos sigue en aumento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"