ECONOMÍA

El Gobierno propone ley que exige aprobación del Congreso a nueva deuda extranjera y acuerdo con FMI

Pensamos que sería sano que las decisiones de pedir préstamos en divisas extranjeras tengan la aprobación del Congreso", sostuvo el ministro de Economía, Martín Guzmán.

10 Nov 2020

El ministerio de Economía de Argentina enviará al Congreso un proyecto de ley que establece que el Poder Legislativo deberá aprobar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y toda nueva deuda en moneda extranjera, dijo el lunes la cartera en un comunicado.

"Pensamos que sería sano que las decisiones de pedir préstamos en divisas extranjeras tengan la aprobación del Congreso", sostuvo el ministro de Economía, Martín Guzmán, según un comunicado oficial.

"Esto tiene que ver con convertir la sostenibilidad de la deuda en una política de Estado", agregó.

Hoy llega al país una misión del FMI para continuar con la renegociación de un acuerdo de 2018 por 57.000 millones de dólares, de los cuales el organismo ya desembolsó 44.000 millones.

"La intención es reemplazar el programa actual por uno nuevo que se base en principios completamente diferentes, entendiendo que no hay restauración de la estabilidad macroeconómica sin la recuperación del crecimiento económico", dijo Guzmán en un evento organizado por UNI Global.

El Gobierno este año reestructuró deuda por más de 110.000 millones de dólares al tiempo que se encamina hacia su tercer año de recesión económica, un derrumbe que se agravó por la pandemia del coronavirus.

Fuente; Reuters

Más de ACTUALIDAD
 Esta semana habrá lluvias y tormentas en varias provincias
Clima

Esta semana habrá lluvias y tormentas en varias provincias

Las tormentas fuertes y la caída de granizo afectarán a diversas regiones del país este martes. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas para 11 provincias, advirtiendo sobre intensas precipitaciones, ráfagas de viento y posibles anegamientos.
La cebolla busca mercados de exportación
ACTUALIDAD

La cebolla busca mercados de exportación

En el país, más del 70 % de las variedades elegidas para la producción comercial provienen de programas de mejoramiento genético del INTA. Por ello, el instituto organiza el XXVI Seminario de cebolla del Mercosur 2025.
Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad
Economías regionales

Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad

Luego del primer año del convenio con la empresa Francisco Manresa SA, el INTA San Pedro renovó los acuerdos para facilitar la innovación tecnológica y la validación de herramientas en condiciones reales de producción.
Desarrollan un dispositivo que capta información sobre el suelo en tiempo real
ACTUALIDAD

Desarrollan un dispositivo que capta información sobre el suelo en tiempo real

Este dispositivo, disponible para ser transferido a la industria, permitirá captar datos en tiempo real sobre el suelo, para tomar decisiones vinculadas tanto al riego como a la mejora de cultivos, entre otras aplicaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"