ACTUALIDAD

El Gobierno pagó las primeras compensaciones a productores ovinos por más de $ 500 millones

El Plan Lanar destina $600 por animal esquilable para productores de Río Negro, Chubut, Santa Cruz; Neuquén y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

29 Mar 2023

 El Gobierno informó que se pagó la primera cuota del Programa de Compensación Económica para Pequeños y Medianos productores de lana ovina de la Región Patagónica, implementado en noviembre del año pasado (LANAR).

Los pagos corresponden a la primer nómina, 724 beneficiarios, con lo que suman $554.509.800 provenientes del Fondo Incremento Exportador, según informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y corresponden a quienes se inscribieron hasta el 31 de enero.

Además se informó que se está avanzando en las gestiones administrativas para concretar las transferencias de quienes se inscribieron luego de esa fecha, hasta el 28 de febrero.

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, resaltó "la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de acompañar con financiamiento estos programas que apuntalan la producción y el desarrollo de pequeños y medianos productores y productoras y de economías regionales"

El Plan Lanar destina $600 por animal esquilable para productores y productoras de las provincias de Río Negro; Chubut; Santa Cruz; Neuquén; y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Las y los productores beneficiarios son aquellos registrados en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) del Senasa, y que contaban al momento de publicación del stock por la SAGyP el 31 de marzo de 2022, con un stock de ganado ovino de hasta 5.000 cabezas en los territorios mencionados.

La compensación se aplica a las cabezas ovinas esquilables, entendiéndose como tal a todas las categorías registradas, a excepción de la categoría cordero/a.

De esta manera la inversión total destinada por el Gobierno Nacionales en los últimos ocho meses para acompañar al sector productivo en sus diferentes economías regionales suma más de 40.000 millones de pesos.

Más de Ganadería
ArgenCarne NOA: Agenda para todos los gustos
Ganadería

ArgenCarne NOA: Agenda para todos los gustos

En la presentación oficial en Buenos Aires, los organizadores adelantaron los contenidos de las actividades que se están organizando en Salta para productores y público general
OMSA: Una resolución para el control de la Influenza Aviar
Política y Economía

OMSA: Una resolución para el control de la Influenza Aviar

Durante la sesión, se agregó una resolución que brinda recomendaciones acerca de las estrategias para el control de la Influenza Aviar. También se eligió a la Argentina para ocupar la presidencia de la Comisión Regional de las Américas de la Organización Internacional.

 Carne de llama: el debut en ArgenCarne
ArgenCarne

 Carne de llama: el debut en ArgenCarne

Desde platos elaborados hasta chacinados, Jujuy lleva a la muestra diversas propuestas para conocer la versatilidad de la carne de llama
"Libre es libre, la vacunación es preventiva", sostuvo Chiesa
Ganadería

"Libre es libre, la vacunación es preventiva", sostuvo Chiesa

Dardo Chiesa habló en Chacra TV sobre la importancia de vacunar, somos un país libre de aftosa que prevenimos con la vacunación.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"