LOGÍSTICA

Transporte de Cargas: el Gobierno incrementa 19,5% la tarifa de referencia

Para 400 kilómetros la tarifa tendrá un piso de $ 2.277,94 por tonelada, para 600 km, $ 2.513,98; para 800 km, $ 2.826,58; para 1.000 km, $ 3.166,76; y para 1.500 km, $ 4.258,74.

6 Nov 2020

 El gobierno nacional aumentó en un 19,5% la tarifa de referencia para el servicio de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.

A través de la resolución 58/2020 de la Secretaría de Gestión de Transporte, publicada en el Boletín Oficial, se precisó que para 400 kilómetros la tarifa tendrá un piso de $ 2.277,94 por tonelada, para 600 km, $ 2.513,98; para 800 km, $ 2.826,58; para 1.000 km, $ 3.166,76; y para 1.500 km, $ 4.258,74.

También indicó que se procedió a la actualización de la tarifa debido "a los incrementos en los rubros que afectan las variables más significativas del transporte automotor de cargas".

Además puntualizó que se estimó que correspondería aplicar la variación del 19,5% para el período enero-setiembre de 2020, "considerando la necesidad del sector de contar con una tarifa actualizada".

La nueva tarifa se determinó por consenso en el ámbito de la Mesa de Negociación Participativa que se realizó el 30 de septiembre último.

Esta Mesa está integrada por funcionarios de la Subsecretaría de Transporte Automotor y del Ministerio de Agroindustria, por el lado del Estado.

Por los privados, hay dirigentes de la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac) y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac). También de la Federación Agraria Argentina (FAA), la Sociedad Rural Argentina (SRA), la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Federación de Centros de Acopiadores de Cereales.

Fuente:Télam

Más de ACTUALIDAD
"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"
ACTUALIDAD

"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"

Así lo consideró la médica veterinaria Ximena Melón, directora nacional de Sanidad Animal del Senasa. En Argentina "todavía no hay ninguna registrada".
El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses
ACTUALIDAD

El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses

La decisión abarca diferentes períodos entre el 1° de junio de 2022 y el 31 de marzo de 2023, en atención a los decretos provinciales 2105/2022, 121/2023 y 122/203.
Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas
LOGÍSTICA

Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas

Lo despachado en los primeros dos meses del año representa un crecimiento del 88% respecto al mismo período de 2019.
En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%
Agricultura

En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%

La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"