ALIMENTOS

El Gobierno creó el Programa Nacional de Educación Alimentaria Nutricional

El programa incluye entre sus objetivos "garantizar el acceso a información actualizada y científica sobre alimentación saludable".

20 Oct 2020

El Gobierno nacional oficializó la creación del Programa Nacional de Educación Alimentaria Nutricional, denominado "Alimentar Saberes", con el que busca "mejorar y preservar la situación alimentaria y nutricional" de la población.

Por medio de la Resolución 277/2020 de la Secretaría de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social, firmada por su titular, Laura Valeria Alonso, y publicada hoy en el Boletín Oficial, se dispone la creación del programa, que incluye entre sus objetivos "garantizar el acceso a información actualizada y científica sobre alimentación saludable".

El programa se desarrollará, según se indica en un anexo de la resolución, bajo tres modalidades: por medio de la primera, "centralizada, el Ministerio de Desarrollo Social realiza la adquisición de bienes, servicios y/o insumos, y/o aporta los recursos humanos necesarios para las acciones planificadas en las diversas jurisdicciones".

En la segunda, "descentralizada, el Ministerio de Desarrollo Social transfiere fondos a un organismo gubernamental o no gubernamental, quien ejecuta un proyecto a nivel local.

Finalmente, habrá una modalidad "mixta, que importa una combinación de las anteriores.

Se indica además que los organismos gubernamentales y no gubernamentales "gestores de acciones de seguridad alimentaria con soberanía alimentaria, a fines de acceder a las prestaciones citadas deberán formular y presentar una solicitud ante la Dirección Nacional de Seguridad Alimentaria.

Entre los fundamentos de la resolución, se afirma que, ante la inseguridad alimentaria en que se encuentra gran parte de la población, se requiere que el abordaje estatal facilite acciones y capacitaciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria".

También se apunta que es necesario "facilitar el acceso a los alimentos, con soberanía, y prevenir el deterioro de la situación de salud de la población, asociado con la emergencia alimentaria".

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre
Economia

El gobierno extiende el dólar soja hasta el 20 de octubre

Con el actual formato, el dólar soja IV, que se inició el 5 de este mes, se comercializaron más de 4,5 millones de toneladas de la oleaginosa e ingresaron u$s1700 millones, una cifra por debajo de los u$s2000 millones que se estimaba iba a conseguir.
Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro
ACTUALIDAD

Gripe Aviar: Más de 900 ejemplares de lobos marinos aparecieron muertos en Río Negro

El total de lobos marinos muertos en Río Negro asciende a 935. La mayor cantidad se ubica en la zona de Punta Bermeja, donde se registraron 696 casos.
Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta
LOGÍSTICA

Luego de 10 años, los trenes de carga vuelven a circular de Rosario a Salta

El Belgrano Cargas retomó su circulación por el ramal C18 luego de 10 años, conectando las economías regionales del NOA con los puertos santafesinos del Gran Rosario.
Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar
Economìa

Bahillo y Royon recibieron a empresa productora de aceite de soja mediante energía solar

La empresa busca ampliar su capacidad instalada y avanzar en la creación de un certificado internacional que indique la fuente sustentable de energía que utiliza para la molienda, informó la cartera agropecuaria en un comunicado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"