ECONOMÍA

Kicillof presentó el plan de reactivación bonaerense

Entre sus ejes contempla líneas de financiamiento para producción agropecuaria e impulso a la apertura de mercados para exportaciones.

2 Sep 2020

 El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentó el plan de reactivación que impulsa la provincia. Tendrá diversos ejes en los que se destacarán la infraestructura de obras públicas, asistencia crediticia para el sector productivo y una plan para la generación de empleo. Asimismo, contempla líneas de financiamiento para producción agropecuaria e impulso a la apertura de mercados para exportaciones. 

Según se precisó desde la Gobernación, el programa hace eje en infraestructura y obra pública, asistencia productiva y fomento de la demanda, créditos para el desarrollo productivo y asistencia tributaria.

Se impulsó un Plan Quinquenal de obra pública que incluye trabajos hidráulicos, viales y de arquitectura; construcción de viviendas, cloacas y agua potable con una inversión de $ 800.000 millones.

El ministro de Infraestructura bonaerense, Agustín Simone, aseguró el fin de semana en declaraciones a Télam que, con el objetivo de reactivar la economía y el empleo en la provincia, se impulsará un Plan Quinquenal de obra pública que incluye trabajos hidráulicos, viales y de arquitectura; construcción de viviendas, cloacas y agua potable con una inversión de $ 800.000 millones.

El plan provincial de infraestructura productiva abarca infraestructura portuaria, desarrollo de los agrupamientos industriales, infraestructura turística y cultural, así como la puesta en valor de la infraestructura científica.

También la mejora de los caminos rurales; infraestructura eléctrica y red de gas natural; obras hidráulicas; urbanización de barrios populares.

El programa pospandemia también contempla un plan de asistencia productiva y fomento de la demanda que impulse a los sectores productivos para bienes de capital, inversión productiva y de acceso a la demanda; así como

líneas de financiamiento para producción agropecuaria e impulso a la apertura de mercados para exportaciones.

Por otro lado, el plan contempla medidas impositivas entre las que se destacan planes de pago para regularizar deudas; bonificaciones en Ingresos Brutos; disminución de alícuotas en distintos regímenes de recaudación; y una mejora en el procedimiento de devolución de saldos a favor.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Las lluvias de los últimos días permitieron recomponer los niveles de agua en el centro sur bonaerense
AGRICULTURA

Las lluvias de los últimos días permitieron recomponer los niveles de agua en el centro sur bonaerense

"Esta zona se fue desplazando de la condición de sequía, si bien todavía para evaluarlo debemos ir considerando el paso del tiempo", señalan desde el Instituto del Clima y Agua, dependiente del INTA.
Desde el aire, se reveló el género del bebé
Actualidad

Desde el aire, se reveló el género del bebé

En la aviación agrícola se realiza aplicaciones de fitosanitarios, Siembra Aérea, se combaten incendios y plagas, pero también cuentan, a través de vuelos sorpresas, buenas noticias.
¿Posible ruptura en Juntos por el Cambio?
Actualidad

¿Posible ruptura en Juntos por el Cambio?

El analista político, Carlos Germano, dio el Dato Futurar durante Chacra 360 Continental.
"Los gobiernos tienen que tener reservas anti cíclicas", sostuvo Cánepa
Actualidad

"Los gobiernos tienen que tener reservas anti cíclicas", sostuvo Cánepa

Durante Chacra 360 Continental Alejandro Cánepa, en su columna del sábado, sostuvo que con la llegada de la lluvia, llegó la esperanza que no alcanza para esta catástrofe. Los gobiernos deberían atender un poco más al campo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"