Economia

"El cepo cambiario distorsiona la economía nacional"

.Según el economista Jorge Ingaramo esta medida que las autoridades han prometido levantar en 2025, carece de fundamentos sólidos para mantenerse y representar un obstáculo para la economía del país.

5 Dic 2024

Lo afirmó el economista Jorge Ingaramo quien cuestionó enérgicamente la persistencia del cepo cambiario por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Economía

. Según el especialista, esta medida, que las autoridades han prometido levantar en 2025, carece de fundamentos sólidos para mantenerse y representar un obstáculo para la economía del país.

«Hoy, la brecha entre el dólar MEP y el oficial es del 4,2%, pero seguimos pagando un riesgo país excesivamente alto, de 751 puntos básicos. Esto es insostenible», señaló Ingaramo. Para ejemplificar, mencionó a Pampa Energía, una empresa beneficiaria del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), que puede operar libremente en el mercado cambiario. «Ellos emitieron una obligación negociable con un riesgo país de 337 puntos, mucho menor que el de la Nación. Esto demuestra cómo el cepo distorsiona el mercado financiero», argumentó.

El economista también subrayó que títulos como el AL30 están pagando una tasa interna de retorno del 12,9%, cuando podrían ubicarse en el 9% si se eliminan las restricciones. «Es evidente que estas medidas están encareciendo el financiamiento y limitando el ingreso de capitales», afirmó.

Además, Ingaramo resaltó el impacto negativo del cepo en sectores clave como el comercio exterior, las inversiones y el agro. «El campo, que ha quedado fuera del RIGI, podría beneficiarse enormemente con la eliminación del cepo, especialmente ante la próxima cosecha, que promete ser una de las mejores de la historia», destacó.

En su análisis, Ingaramo cuestionó la aparente espera del Gobierno por la aprobación del Fondo Monetario Internacional (FMI) para actuar. «El FMI sabe que hay más de 220.000 millones de dólares argentinos en ahorros fuera del sistema formal. Levantar el cepo permitiría movilizar esos recursos y dinamizar la economía», aseguró.

Para el economista, las condiciones están dadas. «El Banco Central ha acumulado reservas, impidiendo comprometer el oro o pedir préstamos de emergencia. El impacto inflacionario sería manejable, equivalente a dos meses de inflación. Entonces, ¿qué está esperando el Gobierno? El cepo no es infinito, y su mantenimiento está perjudicando a toda la economía", concluyó.

Ingaramo instó a las autoridades a actuar sin demora para aprovechar las oportunidades de crecimiento y estabilidad económica que el levantamiento del cepo podría ofrecer.


Más de ACTUALIDAD
El Senasa modificó el marco normativo aplicable al picudo algodonero
PLAGAS

El Senasa modificó el marco normativo aplicable al picudo algodonero

El Senasa actualizó la normativa correspondiente al picudo algodonero, a través de la Resolución 13/2025 publicada en el Boletín Oficial. El picudo algodonero es considerada la plaga más dañina del algodón, ocasionando grandes pérdidas a los productores.
Ranking de exportaciones de granos, harina y aceites: ¿Quiénes lideraron el 2024?
ACTUALIDAD

Ranking de exportaciones de granos, harina y aceites: ¿Quiénes lideraron el 2024?

En base a los registros de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) informados por SAGyP, los compromisos de granos y subproductos con el exterior sumaron 68,3 Mt en 2024. ¿Qué empresas lideraron el ranking de agroexportadores?
Santa Fe Activa, un impulso estratégico al sector productivo
Política y Economía

Santa Fe Activa, un impulso estratégico al sector productivo

A través de la inversión y el trabajo conjunto con entidades financieras, se fortalecieron sectores clave como la industria, comercio, campo y ciencia.
El grillo común compromete lotes de soja
Agricultura

El grillo común compromete lotes de soja

Este insecto afecta el desarrollo del cultivo, obligando a resiembras y controles químicos urgentes. Su capacidad de dispersión y hábitos nocturnos exigen un monitoreo constante y respuestas inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"