Politica Agropecuaria

" Se cansó, dijo basta y marchó "

Luego de una movilización de varias horas, que incluyó el arribo de ruralistas con tractores, puntualizaron: "No hemos venido hasta acá para pedir que nos den una mano sino para que nos saquen las dos de encima". Lee la proclama completa.

23 Abr 2022

Productores agropecuarios realizaron hoy un "tractorazo" a la Plaza de Mayo, donde al final de la protesta pidieron al Gobierno nacional que se anime a "pensar un país con menos impuestos" y que se arregle "con lo que tiene" o que se dedique a otra cosa.

"Esta es nuestra protesta y esta es nuestra propuesta: anímense a pensar un país con menos impuestos. Gasten menos, arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa", advirtieron los productores en una proclama que fue leída en la mítica plaza que se encuentra a metros de la Casa Rosada.

Luego de una movilización de varias horas, que incluyó el arribo de ruralistas con tractores, puntualizaron: "No hemos venido hasta acá para pedir que nos den una mano sino para que nos saquen las dos de encima".

"Traemos una proclama sencilla: no estamos dispuesto a seguir financiando la soga con la que nos ahorcan. Somos de los pocos y raros países con desdoblamiento cambiario y retenciones... padecemos además 170 impuestos que agobian a todas las actividades productivas y terminan sumándose a los precios que paga el consumidor", subrayaron.

Proclama del 23 de abril

Proclama 23 de abril

Más de ACTUALIDAD
Los costos del transporte de cargas aumentaron 11,85% en mayo y acumulan 44,6% en el año
Logística

Los costos del transporte de cargas aumentaron 11,85% en mayo y acumulan 44,6% en el año

El sector se vio impactado por el estrés cambiario que repercutió negativamente en los diferentes precios y costos.
Un caso de rabia paresiante en Formosa
Ganadería

Un caso de rabia paresiante en Formosa

El Senasa expuso, junto a otros organismos, en un encuentro realizado luego de confirmarse a través de laboratorio un caso de la enfermedad en un caprino.
A pesar de la crisis, el sector porcino sigue creciendo de manera sostenida
Ganadería

A pesar de la crisis, el sector porcino sigue creciendo de manera sostenida

El Médico Veterinario Mariano Lattanzi, miembro del grupo de investigadores de producción porcina de la EEA INTA Marcos Juárez, habló sobre el crecimiento del sector porcino, la importancia del asociativismo y cómo está impactando la sequía en la producción.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en Santa Fe
EMERGENCIA

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en Santa Fe

El Ministerio de Economía declaró la emergencia o desastre agropecuario en la provincia hasta el 30 de setiembre de este año. La medida abarca a las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"