ECONOMÍA

El BICE lanzó créditos a tasa fija del 24% para pymes bonaerenses

El requisito para acceder a la nueva línea es que las empresas sean pymes de los sectores productivos radicados en la provincia.

18 Sep 2020

 El Banco de Inversión y Comercio Exterior, BICE, lanzó una nueva línea de créditos con tasa fija del 24% y garantía de Fogaba para capital de trabajo de pymes bonaerenses, informó la entidad.

El requisito para acceder a la nueva línea es que las empresas sean pymes de los sectores productivos radicados en la provincia. El monto máximo será de $ 5 millones por empresa y los fondos podrán utilizarse para la compra de insumos, materia prima y combustible, entre otros.
La solicitud deberá realizarse ante Fogaba (Fondo de Garantías de Buenos Aires), que aportará una garantía preferida A para facilitar el acceso al financiamiento.

"La sinergia de todas las herramientas que tenemos a mano es el camino para impulsar la reactivación productiva de las pymes", dijo el presidente de BICE, José Ignacio de Mendiguren.
La línea fue anunciada hoy en la empresa Italbus de Avellaneda, con la participación del ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa; la presidenta de Fogaba, Verónica Wejchenberg; el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi y el Gerente General de BICE, Gabriel Vienni.
Durante la presentación, el ministro Augusto Costa aseguró que "la salida de esta crisis por la pandemia es con producción, con trabajo y con la reactivación de la actividad económica".
"Hoy estamos anunciando una línea de crédito muy importante que esperamos que puedan acceder todas las pymes", sostuvo.
El ministro bonaerense destacó que desde el gobierno nacional, el provincial y el municipio "están dando respuestas muy importantes para acompañar a todos los que producen, a los que trabajan y los que apuestan por la actividad económica durante toda esta etapa".
"Es una señal muy importante la que estamos dando hoy en Avellaneda, de mostrar cómo hay un modelo que apuesta por lo que debería ser las prioridades de cualquier gobierno", completó.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Los precios de los alimentos subieron 5% mensual y muestran una desaceleración por cuarta semana consecutiva
Economia

Los precios de los alimentos subieron 5% mensual y muestran una desaceleración por cuarta semana consecutiva

Lideran los incrementos en panificados, lácteos y carne. En febrero los precios de la comida se habían disparado 9,8%.
Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba
Clima

Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba

Hubo inundaciones y evacuados en diferentes localidades como Alpa Corral, Villa Quillinzo y Cañada de Sauce.
El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol

La Secretaría de Energía aumentó un 4,49% el precio de adquisición del bioetanol, tanto el elaborados a base de caña de azúcar como de maíz.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años
ACTUALIDAD

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años

La medida abarca a las explotaciones ganaderas caprinas, bovinas, equinas, ovinas y apícolas, afectadas por sequía para el período de dos años comprendido entre el 1° de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2024.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"