AGRICULTURA

El 11% del maíz tardío/de segunda en Entre Ríos se considera perdido

Un 11% del maíz de segunda/tardío implantado se califica como perdido debido a la sequía y a las altas temperaturas, informó la bolsa de cereales provincial.

17 Mar 2023

Un 11% del maíz de segunda en Entre Ríos se califica como perdida debido a la sequía y a las altas temperaturas durante febrero y marzo en la región, informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER).

El cultivo ocupa un área de 70.000 ha en Entre Ríos. La condición del cereal es de Muy buena 1 %, Buena 5 %, Regular 35 % y Mala 59 %. Se observa "un incremento gradual de la suma de la condición regular y mala hasta alcanzar un valor 94 % en la última evaluación del mes de marzo"., afirma la entidad.

Según el informe, los colaboradores han mencionado que la sequía y el efecto de las temperaturas elevadas ha sido devastador para el cultivo impactando de manera negativa en el potencial del cultivo. Hasta la fecha un 11 % del área implantada con el cereal se califica como perdida.

En tanto en la provincia el sorgo ocupa una superficie cercana a las 100.000 hectáreas en la campaña 2022/23, reportó el SIBER, quien sostuvo que el estado fenológico es muy variable, pero en general se ubica desde grano pastoso a madurez fisiológica.

La condición del cultivo a nivel provincial es la siguiente: Buena 10 %, Regular: 32 % y Mala 58 %. "La suma de la condición muy buena y buena decae con el incremento de las categorías regular y mala", indica. En tanto, este efecto se hace más marcado a partir de marzo, en el cual a la falta de agua se suman las temperaturas extremas.

En relación a esto, los colaboradores del SIBER mencionaron que en sitios determinados se ha perdido por completo el cultivo, alcanzando este valor a un 13 % de la superficie total sembrada.



Más de Agricultura
El gobierno de Santa Fe invita a exponer en una doble jornada Agtech
Tecnología agrícola

El gobierno de Santa Fe invita a exponer en una doble jornada Agtech

Rosario será sede, los días 6 y 7 noviembre, del Sillicom Valley Forum. El evento concentrará la avanzada mundial en tecnologías. La provincia quiere que seas parte.
Desde este martes solo con turno on line se descargará en los puertos
LOGISTICA

Desde este martes solo con turno on line se descargará en los puertos

Se busca reducir la espera en los puertos del Gran Rosario -desde Timbúes a Alvear- y los bonaerenses de Ramallo, Lima, Bahía Blanca, Necochea y Quequén.
Crece la intención de siembra de maíz en Entre Ríos
LA CAMPAÑA ACTUAL

Crece la intención de siembra de maíz en Entre Ríos

En Entre Ríos, las primeras proyecciones sobre la intención de siembra de maíz de primera indican un crecimiento que oscilaría entre el 5 al 10 % por ciento.
En represalia, China anuncia aranceles para productos norteamericanos
COMERCIO INTERNACIONAL

En represalia, China anuncia aranceles para productos norteamericanos

China aplicará aranceles a las importaciones por unos 60.000 millones de dólares, en respuesta a los gravámenes YA anunciados por Washington
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"