Economía

Efecto "dólar-soja": el Banco Central sumó más de US$ 1.100 millones en reservas en una semana

La autoridad monetaria empezó así a revertir las fuertes pérdidas de reservas sufridas entre julio y agosto último.

14 Sep 2022

 El Banco Central logró sumar US$ 1.116 millones en reservas en una semana, a partir delreconocimiento de un dólar a $200 a los productores de soja. 

La autoridad monetaria empezó así a revertir las fuertes pérdidas de reservas sufridas entre julio y agosto último.

Las reservas crecieron de US$ 36.641 millones a principios de septiembre, a US$ 37.757 millones según el cierre de este martes.

El dato es clave para dar pelea a un mercado cambiario que busca depreciar el peso, ya que considera que el dólar quedó muy retrasado respecto de la alta inflación del año.

El costo de vida se conocerá este miércoles y se espera que en agosto haya superado el 6 por ciento.

El BCRA volvió a sacar provecho del dólar soja para extender la racha compradora de reservas, a la vez que estuvo muy activo para retirar del mercado los pesos emitidos como contracara de este esquema, al captar otros $653.700 millones en Letras de Liquidez (Leliq), cuando este martes vencían solo $327.500 millones.

De esta forma, el Central absorbió otros $251.000 millones y lleva esterilizado incluso más de lo impreso con este objetivo, uno de los principales del ministro de Economía, Sergio Massa.

La entidad se alzó este martes con unos US$ 180 millones (el 61,5% de los US$ 293,5 millones que aportó en el día el tipo de cambio diferencial), con lo que acumula un total recomprado de US$ 1.375 millones en septiembre, aunque a un costo promedio 41,8% mayor al que venía pagando -cuando lograba comprar algo- hasta antes de la puesta en marcha del sistema.

Efecto dólar-soja

Los commodities agrícolas volvieron a operar mayoritariamente en alza en el mundo, pese a la revalorización que se anotaba el dólar estadounidense ante la expectativa de que la Reserva Federal pudiera llegar a prolongar el ciclo alcista de las tasas de interés que tenía previsto.

Es que, si bien bajó, la inflación en Estados Unidos marcó 8,3% en los últimos doce meses, un nivel superior al esperado por los mercados.

En el mercado argentino especulan con que el BCRA subirá la tasa de interés para dejarla por primera vez por encima de la inflación.

Operadores consideran que Massa logró enderezar el rumbo económico y evitar una devaluación desordenada, pero que deberá ajustar distintas variables para normalizar la economía, en línea con lo solicitado por el Tesoro de Estados Unidos y el FMI.

Por José Calero 

Más de ACTUALIDAD
Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino
GANADERÍA

Aprueba procedimiento para inscribirse al Programa de Fortalecimiento Productivo Argentino

El programa contempla subsidios a los productores que ingresen animales en la modalidad de engorde a corral o 'feedlot' por un plazo mínimo de 120 días.
El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro
ACTUALIDAD

El ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en Mendoza y fitosanitaria en Río Negro

La medida abarca a explotaciones afectadas por granizo en distritos de 13 departamentos de Mendoza. En tanto que, el Senasa dispuso la emergencia fitosanitaria por brote de mosca de los frutos en la localidad rionegrina de Cinco Saltos.
Eximen de impuestos a los productores entrerrianos
Política y Economía

Eximen de impuestos a los productores entrerrianos

El Gobierno de Entre Ríos anunció la eximición de dos meses de impuestos a los productores afectados por las inclemencias climáticas. Los dirigentes del campo celebraron el anuncio.
¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?
Actualidad

¿La influenza aviar traería consecuencias en la productividad?

En diálogo con Chacra 360 Continental, el Pte del CEPA, Roberto Domenech, habló sobre la aparición de la influenza aviar en el país y cómo está afectando a las empresas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"