Economia

" Estamos trabajando en soluciones concretas para nuestros productores"

El titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez, supervisó el estado de situación de campos y comunas afectados por el estrés hídrico de las provincias de Santa Fe y de Entre Ríos, junto al gobernador Omar Perotti y Gustavo Bordet

17 Ene 2022

El titular de la cartera agropecuaria supervisó el estado de situación de campos y comunas afectados por el estrés hídrico de las provincias de Santa Fe y de Entre Ríos, junto al gobernador Omar Perotti y Gustavo Bordet. Dialogó con productores de la región. Señaló que se está trabajando en conjunto con los gobiernos provinciales. El objetivo es "la actualización del fondo de emergencia, una necesidad y pedido histórico de los productores".

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, afirmó que desde el gobierno nacional "estamos trabajando en soluciones concretas para nuestros productores" y detalló que "lo que nos ha indicado el Presidente Alberto Fernández es la actualización del fondo de emergencia, una necesidad y pedido histórico de los productores". Así lo expresó durante una jornada en las Provincias de Santa Fe y Entre Ríos donde supervisó, junto a los gobernadores Omar Perotti y Gustavo Bordet, el estado de situación de campos y comunas afectados por el estrés hídrico.

En ese sentido, Julián Domínguez indicó que "los gobernadores hablaron con el Presidente Alberto Fernández y él me pidió que esté aquí, junto a nuestros productores. La decisión del Presidente y de los gobernadores es acompañar a los productores en este momento de incertidumbre consecuencia de la sequía". "Es un tema que monitoreamos permanentemente. El objetivo es la actualización del fondo de emergencia para que sea nuevamente un instrumento de respuesta rápida ante las pérdidas. Esperemos que en las próximas horas el tiempo vaya aliviando las condiciones pero lo que se perdió se perdió y hay que trabajar sobre la recuperación de capital de trabajo", añadió al respecto.

Además, el titular de la cartera agropecuaria indicó que "estamos en el proceso de evaluación de las pérdidas" y señaló: "los pasos a seguir también los estamos definiendo junto a las Provincias, queremos brindar asistencias a la comunidad de productores, con un relevamiento previo en el territorio de los campos y respaldados con el sistema tecnológico para hacer la evaluación de pérdida de capital de trabajo".

Durante la jornada, el titular de la cartera agropecuaria sobrevoló zonas afectadas por la sequía en las provincias de Santa Fe y de Entre Ríos. Más tarde, arribó a la localidad entrerriana de Lucas González, donde fue recibido por el Gobernador Gustavo Bordet. Allí, mantuvieron una serie de encuentros con productores locales nucleados en la Cooperativa local "El Progreso".

Más de ACTUALIDAD
Tras el discurso de Milei, el sector coincide en la necesidad de un cambio y la oportunidad del campo como motor de la economía
Política y Economía

Tras el discurso de Milei, el sector coincide en la necesidad de un cambio y la oportunidad del campo como motor de la economía

Los integrantes de la Mesa de Enlace se hicieron eco a través de las redes sociales, tras el discurso del flamante Presidente de la Nación, Javier Milei.
Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones
Economía

Fuerte derrumbe en el stock de Leliqs: quedan menos de $5 billones

Milei asumirá el domingo luego de un campaña con la promesa de dolarizar la economía y eliminar al BCRA, con la instrumentación inmediata de un plan de "shock" y la liquidación de las "Leliq" por considerarlas inflacionarias.
El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"
Economía

El precio de la carne podría alcanzar los $25,000 por kilo si se liberaliza el mercado"

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria, expresó su preocupación ante la posibilidad de que el Gobierno de Javier Milei permita un flujo irrestricto en el mercado de carne, lo que podría llevar los precios a niveles alarmantes.
Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso
Legislativas

Para Barbechando , la Argentina que se viene, se juega en el Congreso

En la jornada de hoy asumieron los nuevos legisladores que tomaron juramento (24 senadores y 130 diputados), con lo cual surge un nuevo Congreso.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"