Internacional

EE.UU. otorgó subvención millonaria para abordar abusos laborales en la producción de carne de Paraguay y Brasil

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos otorgó el martes una subvención de 5 millones de dólares en virtud de un acuerdo de cooperación con una agencia de la ONU

29 Mar 2023

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos otorgó el martes una subvención de 5 millones de dólares en virtud de un acuerdo de cooperación con una agencia de la ONU para financiar iniciativas que aborden las prácticas laborales abusivas en las haciendas ganaderas de Brasil y Paraguay, según un comunicado.

El proyecto de la Organización Internacional del Trabajo, una agencia de la ONU, abogará por los trabajadores de las zonas ganaderas del estado brasileño de Mato Grosso do Sul y de la región de Boquerón, en el Chaco paraguayo, donde se han denunciado violaciones de los derechos laborales de las poblaciones vulnerables.

"Los trabajadores de fincas ganaderas pequeñas y medianas que abastecen operaciones de producción ganadera internacional más grandes a menudo son víctimas", dijo el Departamento de Trabajo de EE.UU.

"A medida que la producción de ganado en los dos países se ha expandido para satisfacer la demanda mundial, la amenaza y los niveles de trabajo forzoso y explotación laboral también han crecido».

América del Sur alberga algunas de las compañías de carne de res más grandes del mundo, incluidas JBS SA, Minerva y Marfrig. Estados Unidos es el segundo mayor destino de las exportaciones de carne vacuna brasileña después de China.

El viernes pasado, el Departamento de Agricultura de EE.UU. propuso permitir la importación de carne fresca de Paraguay.

El Ministerio de Trabajo de Brasil no respondió a las solicitudes de comentarios sobre la subvención.

Los fiscales laborales brasileños con sede en Mato Grosso do Sul, encargados de investigar los abusos de los derechos laborales en el estado, dijeron que las violaciones son comunes en los pueblos agrícolas cercanos a la frontera con Paraguay.

Según datos del Ministerio del Trabajo citados por los fiscales, 116 trabajadores, incluidos 41 paraguayos, fueron rescatados el año pasado de "condiciones de esclavitud" en Mato Grosso do Sul, la cifra más alta desde 2016.

Trabajaban arduamente en haciendas ganaderas y plantaciones de caña de azúcar, aplicando herbicidas, entre otras actividades, mostraron los datos.

La OIT es una agencia de la ONU que establece estándares laborales y aboga por políticas que promuevan condiciones de trabajo justas en todo el mundo.

Más de Internacionales
Estados Unidos obtiene acceso al mercado colombiano para carne y harina de huesos de bovino
Internacionales

Estados Unidos obtiene acceso al mercado colombiano para carne y harina de huesos de bovino

En Brasil se espera una recuperación de la hacienda, en Uruguay el 2023 marcó niveles récord en peso de ganado a faena y Estados Unidos entra al mercado colombiano.
Uruguay confirmó el primer caso de Encefalitis equina
Internacionales

Uruguay confirmó el primer caso de Encefalitis equina

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay (MGAP) confirmó el primer caso de Alphavirus (Encefalitis equina) en un equino en la zona del litoral. Se trata de una enfermedad viral que puede manifestarse en equinos y eventualmente en humanos.

Brasil exportará semen y embriones de cabras y ovejas a Paraguay
INTERNACIONALES

Brasil exportará semen y embriones de cabras y ovejas a Paraguay

El gobierno brasileño informó la apertura del mercado paraguayo para la exportación de semen y embriones de cabras y ovejas.
Uruguay en alerta por Encefalitis equina
Internacionales

Uruguay en alerta por Encefalitis equina

El ministerio de Agricultura de Uruguay emitió un comunicado en alerta por casos sospechosos de Encefalitis equina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"