Vitivinicultura

Distinguen a Wines of Argentina por su aporte a la innovación y género en la industria vitivinícola

La institución a cargo de la promoción del Vino Argentino a nivel global, fue reconocida con el Premio a la innovación 2021 que otorga la Fundación Universidad Nacional de Cuyo

15 Nov 2021

Wines of Argentina, institución a cargo de la promoción del Vino Argentino a nivel global, fue reconocida con el Premio a la innovación 2021 que otorga la Fundación Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) por el abordaje innovador de sus procesos y proyectos, en especial en el desarrollo de "Women of Argentina", iniciativa que busca promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la industria vitivinícola.

"Nos complace este reconocimiento, que no hace sino reafirmar que la dirección que hemos tomado hacia la innovación, la digitalización y el desarrollo de acciones con impacto social, económico y ambiental positivo va en línea con un proceso de evolución mucho más amplio", expresó Magdalena Pesce, gerenta general de la entidad.

En el período 2020/21 el equipo de trabajo de Wines of Argentina participó del Programa de Innovación de la Industria Vitivinícola organizado por Transforme Consultores, CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y UNCuyo, que sentó las bases para la creación de una Innovation Management Office (IMO) propia, encargada de la gestión de la innovación dentro de la organización.

Así surgió "WofA Innova", desafío interno de innovación abierto a bodegas socias de la entidad, en el que se presentaron 80 ideas para diferentes categorías de acciones de promoción del Vino Argentino con foco en el plano digital.

Entre ellas resultó ganadora la propuesta "Women of Argentina" de Martín Pérez Cambet (Dartley Family Wines/Casarena), campaña digital para visibilizar a las mujeres protagonistas de la industria vitivinícola destacando su labor y contribución al sector.

Éste fue el puntapié inicial para el desarrollo de una política mucho más global e integradora en torno a la temática de género, en línea con la visión de la institución que busca ser agente de cambio hacia una vitivinicultura sustentable, diversa e inclusiva.

Como primera medida en este camino, en septiembre de este año Wines of Argentina se convirtió en el primer "Wines of" del mundo en adherir a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) y tomar medidas decisivas para avanzar hacia la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la industria vitivinícola.

Asimismo, la entidad firmó el Acta de Compromiso por un Entramado Productivo Libre de Violencias del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y se comprometió a formar parte activa en la generación de un plan de acción que contribuya a visibilizar, concientizar y erradicar las violencias por motivos de género en la producción.

Más de Economias Regionales
El consumo de yerba mate superó los 213 millones de kg
Economías regionales

El consumo de yerba mate superó los 213 millones de kg

Durante el periodo enero/agosto del año en curso el consumo interno de yerba mate alcanzó 188.429.371 kilos, mientras que las exportaciones sumaron 25.518.687 kilos, totalizando 213.948.058 kilos entre ambos destinos.
Cooperativas afianzaron una red de comercialización nacional
Economías regionales

Cooperativas afianzaron una red de comercialización nacional

Con el acompañamiento del INTA, organizaciones de la agricultura familiar lograron que sus productos primicia lleguen a los Mercados de Buenos Aires, de Córdoba, de Mendoza y de Tucumán.
San Juan: Primera alerta para el control de Lobesia botrana
REGIONALES

San Juan: Primera alerta para el control de Lobesia botrana

Los productores de uva deberán efectuar la primera aplicación de los productos fitosanitarios cuando el cultivo presente racimos florales visibles (5 a 7 cm) con el fin de controlar los huevos y las larvas, provenientes del primer vuelo de estadíos adultos de la plaga.
Tucumán :se alcanzó el 75 % de caña molida
Agricultura

Tucumán :se alcanzó el 75 % de caña molida

La zafra estaría finalizando a fines de octubre . Comenzó con incertidumbre pero la sequía no impactó como se esperaba y la lluvia llegó en el momento justo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"