ECONOMÍA

Disponen la emisión de una letra para compensar al Banco Central por el "dólar soja"

El Ministerio de Economía dispuso la emisión de una Letra del Tesoro en dólares, a diez años de plazo, para compensar al Banco Central por la diferencia entre la cotización oficial de la divisa y la del "dólar soja".

22 Sep 2022

 El Ministerio de Economía dispuso la emisión de una Letra del Tesoro en dólares, a diez años de plazo, para compensar al Banco Central por la diferencia entre la cotización oficial de la divisa y la del "dólar soja".

La medida se formalizó a través de la resolución 621/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, en el marco de lo dispuesto en el artículo 14 del decreto 576/2022, que autorizó a la cartera encabezada por Sergio Massa a emitir una letra a diez años de plazo "por hasta un monto tal que cubra la diferencia patrimonial por las operaciones" del programa que vence a fines de septiembre.

La resolución no especifica el monto de la emisión, sino que indica que será "hasta el valor nominal en dólares estadounidenses necesario para cubrir la diferencia patrimonial acaecida al BCRA por las operaciones del decreto 576/2022".

La fecha de emisión será el 30 de septiembre de 2022 y la de vencimiento el mismo día de 2032, con amortización íntegra al vencimiento.

La letra devengará intereses, pagaderos semestralmente, en función de la tasa de interés que devenguen las reservas internacionales del BCRA para el mismo período, aplicada sobre el monto de capital colocado.

El Programa de Incremento Exportador fue anunciado el domingo 4 de septiembre, y establece una cotización de $200 por dólar para las exportaciones de soja y derivados en el curso de septiembre.

Más de ACTUALIDAD
Incautan granos valuados en más de $22 millones en controles de rutas realizado en nordeste del país
JUDICIALES

Incautan granos valuados en más de $22 millones en controles de rutas realizado en nordeste del país

La AFIP incautó alrededor de 215 toneladas de soja y 58 toneladas de maíz transportados sin documentación respaldatoria de diversos controles de ruta realizados en el nordeste argentino, en las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.
 Desarrollan un solidificante de aceite de freír para su desecho sustentable
Actualidad

Desarrollan un solidificante de aceite de freír para su desecho sustentable

Con el aporte de especialistas del INTI, la empresa DROAR desarrolló "Eco-frit"
La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos
Actualidad

La primera variedad de algodón con fibras extralargas da sus frutos

Se trata de un cultivar único en la Argentina que se destaca por el potencial económico y comercial de sus fibras finas y resistentes, cuyo largo superan los 32 milímetros.
Santa Fe: siete días más con altos registros térmicos, cosecha en situación irreversible
Actualidad

Santa Fe: siete días más con altos registros térmicos, cosecha en situación irreversible

La cosecha de maíz temprano alcanzó un avance del 75%, pero los rendimientos continuaron bajos a muy bajos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"