Politica

Diputados buscará avanzar la próxima semana en el debate del proyecto de fomento de la agroindustria

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados avanzará la próxima semana en la discusión del proyecto de Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial

4 Ago 2022

La discusión de la iniciativa se producirá entre miércoles y jueves en una reunión de esos grupos asesores del cuerpo con la intención de avanzar en un nuevo encuentro informativo para escuchar a representantes agropecuarios con lo cual se cerrará la ronda de consultas.


Luego comenzará en otro encuentro la etapa de discusiones entre legisladores para emitir los respectivos despachos.

La discusión del proyecto se inició el pasado 6 de julio cuando expusieron ante el plenario de comisiones -que fue conducido por el titular de Industria, Marcelo Casaretto (FDT) de Agricultura Ricardo Buryaile (UCR-JXC) y de Presupuesto Carlos Heller (FDT)- el entonces secretario de Agricultura, Matías Lestani, y de representantes del sector, así como de los referentes de la Mesa de Enlace.

"Mañana vamos a definir cuándo hacemos la convocatoria formal para el plenario", dijo Casaretto en declaraciones a Télam, en las que afirmó que el objetivo es "tratarla rápidamente" en el recinto de sesiones.

En tanto, el radical Ricardo Buryaile explicó: "Ya se hizo un plenario, se va a convocar a otro cuando la presidenta de la Cámara (Cecilia Moreau) tome contacto con los presidentes de bloques, pero ya está hablado con los presidentes de las comisiones para citar a una reunión haciendo todo lo mas rápido posible".

El proyecto del Poder Ejecutivo apunta a lograr una mayor industrialización en la actividad agropecuaria para exportar con mayor valor agregado, a través de la incorporación de inversiones y de mayor tecnología (semillas, fertilizantes, genética, entre otros).

El objetivo que plantea la iniciativa es alcanzar en el 2030 exportaciones por 100.000 millones de dólares y la generación de 700 mil nuevos puestos de trabajo

Para ese propósito, la iniciativa -en cuya redacción se trabajó a través de nueve mesas técnicas realizadas entre el Ministerio de Economía y el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA)- también propone otorgar un bono de crédito fiscal computable para el impuesto a las Ganancias por las compras incrementales en fertilizantes, semillas, bioinsumos, y genética y sanidad animal

De acuerdo con el proyecto, máquinas y equipos se podrán amortizar ganancias en tres cuotas en adelante-lo habitual son 10- y será para bienes de producción nacional y en cuanto al IVA se reduce de 6 a 3 meses el plazo para pedir su devolución.

Más de ACTUALIDAD
Desafíos del sistema silvopastoril
Economías Regionales

Desafíos del sistema silvopastoril

Chacra TV habló con el investigador del INTA, Ingeniero Agrónomo, Luis Colcombet sobre la producción silvopastoril en al país y la importancia de entrar en el mercado de carbono.
La importancia del monitoreo para prevenir desmonte
Economías Regionales

La importancia del monitoreo para prevenir desmonte

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, habló con Chacra TV sobre la ley y los distintos proyectos que están implementando.
La DGA denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos
ACTUALIDAD

La DGA denunció a cinco frigoríficos por subfacturación y exportación de cortes prohibidos

Podrían contemplar multas por un monto total de US$ 2,49 millones, informó la Aduana.
La secretaria de Comercio renovó el programa Precios Justos Carne con un incremento de 3,2%
ACTUALIDAD

La secretaria de Comercio renovó el programa Precios Justos Carne con un incremento de 3,2%

Los cortes de consumo masivo que formarán parte de la continuidad del programa serán nuevamente asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"