ECONOMÍA

Detectan aumentos "desmedidos" en alimentos durante la primera semana de septiembre

Matías Tombolini denunció los aumentos y creó un Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA).

21 Sep 2022

  El Gobierno detectó aumentos de precios de entre un 20% y un 85% en alimentos, bebidas y artículos de higiene personal, durante la primer quincena de septiembre en distintos supermercados del AMBA

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, a través de su cuenta de Twitter, denunció los aumentos creó un Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA), que todos los días recibe información de los precios de las cadenas de supermercados que abarcan más de 57.000 productos de consumo masivo en todo el país.

 "Verificamos un crecimiento desmedido de precios de productos en cadenas de supermercados del AMBA. Por eso, decidimos publicar regularmente un listado de los 30 productos que más aumenten durante la quincena", señaló Tombolini en su cuenta de twitter.

"Es muy importante contar con certezas que permitan ordenar los precios. Desde la Secretaria De Comercio monitoreamos todos los días los precios de más de 57 mil productos de consumo masivo en todo el país. La información es pública, surge del SEPA y se puede ver acá". añadió.


 "Esta es una muestra de los que más aumentaron en la primera quincena de septiembre. Es información que no se encontraba de esta forma. Sumamos una herramienta más para cuidar el bolsillo de las y los argentinos, mejorar nuestra capacidad de elegir y detectar aumentos abusivos", puntualizó.  

Más de ACTUALIDAD
Secretaría de Agricultura definirá nuevo precio de la yerba ante falta de acuerdo en el sector
Economìa

Secretaría de Agricultura definirá nuevo precio de la yerba ante falta de acuerdo en el sector

Los diferentes eslabones que componen la cadena productiva yerbatera no se pusieron de acuerdo respecto al valor que tendrá la próxima cosecha, por lo que será la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación quien lo determine
Hay que salir del estancamiento de la soja para salir del estancamiento económico nacional
Acsoja 2023

Hay que salir del estancamiento de la soja para salir del estancamiento económico nacional

En el cierre del congreso de ACSOJA, participaron los máximos referentes de la industria aceitera y hablaron en el último panel sobre el ocaso de la producción de soja y de la industrialización que son la mayor fuente de ingreso de dólares del país.
"A pesar de todo, el campo va a sembrar"
Acsoja 2023

"A pesar de todo, el campo va a sembrar"

Los dirigentes de la Comisión de Enlace fueron críticos con las políticas actuales por el desconocimiento y falta de apoyo al sector, pero anticiparon una recuperación en la espera de un nuevo ciclo anual con lluvias.
La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación
Acsoja 2023

La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación

Con el lema "La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja", en el Seminario Acsoja 2023 se llevó a cabo el Panel técnico, en el que se presentaron las tecnologías indispensables para retomar el camino del crecimiento y lograr que la Argentina alcance los 65 millones de toneladas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"