Mercados

Destacan logros en la conducción del Mercado Central de Buenos Aires

La Unión de Trabajadores de la Tierra consideró primordial mantener estables los costos de los alimentos y garantizar el abastecimiento a más de quince millones de personas", tras cumplirse 6 meses de la asunción del coordinador nacional de la organización, Nahuel Levaggi, como presidente del centro concentrador

28 Sep 2020

La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) consideró "primordial mantener estables los costos de los alimentos y garantizar el abastecimiento a más de quince millones de personas", tras cumplirse 6 meses de la asunción del coordinador nacional de la organización, Nahuel Levaggi, como presidente del Mercado Central de Buenos Aires.

En una nota publicada en el portal web de la UTT, la organización destacó que en el primer semestre de gestión se logró "la creación de la gerencia de Alimentación Sana, Segura y Soberana; la presentación del Compromiso Social de Abastecimiento (un acuerdo de precios voluntario que involucra a productores, operadores y municipios); y la creación del Programa de Talleres de Cocina Comunitaria".

La cooperación con movimientos sociales para atenuar las demandas de ollas y merenderos de los barrios históricamente postergados; la articulación con municipios; y la difusión de precios semanales en las plataformas digitales del Mercado Central y la Televisión Pública, son otros logros resaltados en la publicación.

También se destacó el trabajo conjunto con organismos estatales como el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo(Inadi), el Registro Nacional de las Personas (Renaper) o el Centro de Acceso a la Justicia para garantizar "una alimentación saludable" para toda la población.

Otro hito señalado es la incorporación de perspectiva y paridad de género, evidenciada en el Gabinete que conduce la Corporación, donde la mitad de los integrantes son mujeres.

Entre los desafíos a futuro, Levaggi sostuvo que hay que "profundizar un programa por una alimentación sana, segura y soberana", "desarrollar los 21 puntos del Foro Agrario Nacional" y alcanzar un precio de referencia para quinteros y quinteras.

Para finalizar, el titular del Mercado Central señaló que "el mercado concentrador más grande de Argentina tiene que jugar un rol social" y "a través de una política activa con una gestión abierta y participativa se puede impactar en la producción y en el consumo".

La UTT es una organización nacional que nuclea a familias pequeño productoras de alimentos y campesinas y que promueve una transformación en la forma de producir, distribuir y comerciar los alimentos en el país.

Más de ACTUALIDAD
Secretaría de Agricultura definirá nuevo precio de la yerba ante falta de acuerdo en el sector
Economìa

Secretaría de Agricultura definirá nuevo precio de la yerba ante falta de acuerdo en el sector

Los diferentes eslabones que componen la cadena productiva yerbatera no se pusieron de acuerdo respecto al valor que tendrá la próxima cosecha, por lo que será la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación quien lo determine
Hay que salir del estancamiento de la soja para salir del estancamiento económico nacional
Acsoja 2023

Hay que salir del estancamiento de la soja para salir del estancamiento económico nacional

En el cierre del congreso de ACSOJA, participaron los máximos referentes de la industria aceitera y hablaron en el último panel sobre el ocaso de la producción de soja y de la industrialización que son la mayor fuente de ingreso de dólares del país.
"A pesar de todo, el campo va a sembrar"
Acsoja 2023

"A pesar de todo, el campo va a sembrar"

Los dirigentes de la Comisión de Enlace fueron críticos con las políticas actuales por el desconocimiento y falta de apoyo al sector, pero anticiparon una recuperación en la espera de un nuevo ciclo anual con lluvias.
La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación
Acsoja 2023

La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación

Con el lema "La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja", en el Seminario Acsoja 2023 se llevó a cabo el Panel técnico, en el que se presentaron las tecnologías indispensables para retomar el camino del crecimiento y lograr que la Argentina alcance los 65 millones de toneladas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"