Destacan la recuperación de la visión estratégica de la agricultura familiar y campesina

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, destacó la decisión del Gobierno nacional de recuperar la mirada hacia la agricultura familiar, campesina e indígena .

15 Dic 2020

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, destacó hoy la decisión del Gobierno nacional de recuperar "la visión estratégica de la agricultura familiar, campesina e indígena (AFCI)", al inaugurar el seminario internacional Territorios y Soberanía Alimentaria.

Basterra señaló que "este encuentro es muy importante para nosotros porque marca la voluntad política que nos marcó nuestro presidente Alberto Fernández, de reconocer el inmenso rol de las y los agricultores familiares, campesinos e indígenas; hoy podemos decir con satisfacción que hemos recuperado a este sector desde la visión estratégica del Ministerio".

A su turno, el secretario de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Miguel Ángel Gómez, destacó que "ha llegado el tiempo de la soberanía alimentaria y la pandemia nos marcó la necesidad de fortalecer los mercados de cercanía, nuestra producción local y aquí en la argentina la AFCI ha estado a la altura de las circunstancias".

"Tenemos que animarnos a diseñar nuevos paradigmas civilizatorios. En Argentina hay un ámbito nacional que está pensando la desconcentración urbana y para lograrlo necesitamos un trabajo fuerte y la participación de la sociedad en su conjunto", agregó Gómez.

Por su parte, la presidenta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Susana Mirassou, postuló que "es muy importante profundizar el acceso al suelo y el INTA tiene que acompañar estas propuestas y encontrar formas alternativas de asistir con tecnologías y apoyo desde todos los territorios y reconociendo la diversidad que ellos mismos tienen".

Del encuentro abocado a "Políticas de Desarrollo Territorial. Década de la Agricultura Familiar" participaron también el oficial de Políticas de Desarrollo Territorial de la FAO, Luiz Carlos Beduschi; la expresidenta del Instituto Nacional de Colonización de Uruguay, Jaqueline Gómez; y el representante de Vía Campesina Argentina, Ángel Strapazzon.

El seminario continuará mañana con el panel "Desarrollo Territorial y Consolidación del Sector" y finalizará el próximo miércoles 16.

Más de Politica y Economía
  En el conflicto de la carne....
Economía

En el conflicto de la carne....

Los presidentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace se reunirán hoy de forma virtual para decidir si el cese de comercialización de hacienda en rechazo a la suspensión temporal de exportaciones de carne vacuna continúa o no.
 " La Ley de Fuego es el disparate más grande que escuchó este año el campo"

" La Ley de Fuego es el disparate más grande que escuchó este año el campo"

Con un duro comunicado la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (APRONOR) sentó posición sobre la ley que promueve Máximo Kirchner y que ya tiene media sanción en Diputados.
 " Los hechos vandálicos no sólo atentan contra el productor sino contra toda la sociedad"
Actualidad

" Los hechos vandálicos no sólo atentan contra el productor sino contra toda la sociedad"

Lo afirmó José Luis Tedesco, Vicepresidente de AAPRESID a Chacra TV durante una entrevista en la que se abordaron temas como la marcha de la campaña fina, Vicentin , fitosanitarios y el congreso de la entidad.
 " Se corrigió un manejo absolutamente irresponsable de los recursos del Estado"
Economía

" Se corrigió un manejo absolutamente irresponsable de los recursos del Estado"

El ministro Luis Basterra , sostuvo que la segmentación benefició al productor pequeño y mediano, no sólo a la agricultura familiar, y en mayor medida al de la zona extrapampeana"
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"