Actualidad

Desde la entrada en vigencia del Programa de Incentivo Exportador se operaron en la plaza local 12,16 millones de toneladas de soja

De acuerdo con lo registrado en SIO Granos entre el 05 y el 22 de septiembre se operaron un total de 12.162.398 toneladas de soja, de las cuales 8,77 millones corresponden a contratos nuevos, y 3,39 a operaciones de fijación de precios.

26 Sep 2022

El 05 de septiembre entró en vigencia el Programa de Incentivo Exportador que fija un tipo de cambio transitorio de AR$ 200/US$ para las operaciones de venta al exterior del complejo soja hasta el 30 de septiembre. Lo anterior redundó en una mejora del precio pagado por la exportación y la industria exportadora en la plaza local, acelerando las ventas de soja.

De acuerdo con lo registrado en SIO Granos entre el 05 y el 25 de septiembre, se hicieron negocios finales por un total de 12.162.398 toneladas, de las cuales 8,77 millones corresponden a contratos nuevos, y 3,39 a operaciones de fijación de precios. Se excluye del cómputo del volumen de operaciones las anulaciones y las anulaciones de fijación, y se consideran sólo las transacciones "finales".


Puede observarse en el cuadro que los dos conceptos que concentran el mayor volumen son las operaciones de compraventa a precio hecho tanto en pesos como en dólares concertadas a partir del 05 de septiembre, con 7,34 Mt, por un valor promedio de AR$ 69.326/t. Las operaciones cuyo contrato de venta a fijar original se concertaron con fecha anterior al 05/09 y que fueron fijados en pesos desde el inicio de la medida, en tanto, concertaron otros 2,9 millones de toneladas a un valor promedio de AR$ 69.309/t.


Asimismo, en la semana el volumen de toneladas operado se mantuvo elevado tal como viene ocurriendo desde el inicio del Programa de Incremento Exportador. Se puede apreciar, que la publicación de la Comunicación "A" 7609 no habría frenado las decisiones de venta de los productores desde su vigencia. 

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"