Actualidad

Desde la entrada en vigencia del Programa de Incentivo Exportador se operaron en la plaza local 12,16 millones de toneladas de soja

De acuerdo con lo registrado en SIO Granos entre el 05 y el 22 de septiembre se operaron un total de 12.162.398 toneladas de soja, de las cuales 8,77 millones corresponden a contratos nuevos, y 3,39 a operaciones de fijación de precios.

26 Sep 2022

El 05 de septiembre entró en vigencia el Programa de Incentivo Exportador que fija un tipo de cambio transitorio de AR$ 200/US$ para las operaciones de venta al exterior del complejo soja hasta el 30 de septiembre. Lo anterior redundó en una mejora del precio pagado por la exportación y la industria exportadora en la plaza local, acelerando las ventas de soja.

De acuerdo con lo registrado en SIO Granos entre el 05 y el 25 de septiembre, se hicieron negocios finales por un total de 12.162.398 toneladas, de las cuales 8,77 millones corresponden a contratos nuevos, y 3,39 a operaciones de fijación de precios. Se excluye del cómputo del volumen de operaciones las anulaciones y las anulaciones de fijación, y se consideran sólo las transacciones "finales".


Puede observarse en el cuadro que los dos conceptos que concentran el mayor volumen son las operaciones de compraventa a precio hecho tanto en pesos como en dólares concertadas a partir del 05 de septiembre, con 7,34 Mt, por un valor promedio de AR$ 69.326/t. Las operaciones cuyo contrato de venta a fijar original se concertaron con fecha anterior al 05/09 y que fueron fijados en pesos desde el inicio de la medida, en tanto, concertaron otros 2,9 millones de toneladas a un valor promedio de AR$ 69.309/t.


Asimismo, en la semana el volumen de toneladas operado se mantuvo elevado tal como viene ocurriendo desde el inicio del Programa de Incremento Exportador. Se puede apreciar, que la publicación de la Comunicación "A" 7609 no habría frenado las decisiones de venta de los productores desde su vigencia. 

Más de ACTUALIDAD
Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba
Clima

Intensas lluvias causaron estragos en Córdoba

Hubo inundaciones y evacuados en diferentes localidades como Alpa Corral, Villa Quillinzo y Cañada de Sauce.
El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno autorizó el aumento de 4,49% en el precio del bioetanol

La Secretaría de Energía aumentó un 4,49% el precio de adquisición del bioetanol, tanto el elaborados a base de caña de azúcar como de maíz.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años
ACTUALIDAD

El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Mendoza por dos años

La medida abarca a las explotaciones ganaderas caprinas, bovinas, equinas, ovinas y apícolas, afectadas por sequía para el período de dos años comprendido entre el 1° de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2024.
Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central
Actualidad

Empresas de aviación agrícola podrían perder sus aviones por las restricciones del Banco Central

Once empresas de aviación agrícola que compraron aviones durante los dos últimos años están imposibilitadas para pagar las cuotas de su crédito debido a las restricciones impuestas por el BCRA.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"