Internacionales

Desastre en el campo debido al temporal en Valencia

Hay anegadas 35 mil hectáreas de viñedo y 5 mil de almendros y en Valencia pérdidas del 100 % de la producción de caqui y mandarina.

31 Oct 2024

 Las pérdidas económicas para la agricultura y en la ganadería serán catastróficas y, por el momento, todavía incalculables debido a las lluvias torrenciales, el granizo y el viento a causa de la Dana sin precedentes en Valencia. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), expresó sus condolencias por las personas fallecidas, mientras tanto, la Unió Llauradora pedirá la declaración de zona catastrófica para las zonas de la Comunitat Valenciana afectadas por la DANA. Por ahora, los datos apuntan a que en la comarca de Requena-Utiel hay anegadas 35 mil hectáreas de viñedo y 5 mil de almendros y en Valencia pérdidas del 100 % de la producción de caqui y mandarina. También han cifrado en un 100 % las pérdidas en toda las huertas periurbanas alrededor de Valencia capital.

Según la organización agraria, todavía es pronto para evaluar la superficie afectada y el impacto económico en la agricultura y la ganadería, si bien AVA-Asaja ya avanza que miles de hectáreas de cítricos, caquis, hortalizas, viñas y otros cultivos van a perder la cosecha de la presente campaña y van a sufrir problemas irreparables por exceso de humedad que acabarán con la muerte de las plantaciones. En cuanto a la ganadería, no se descartan problemas serios para alimentar y dar de beber a los animales e, incluso, la muerte de ganado.

Las comarcas más castigadas son la Ribera Alta y Baixa, L'Horta, la Hoya de Buñol, Utiel-Requena, Camp de Túria y Los Serranos, donde se registraron históricas acumulaciones de agua por intensas precipitaciones y el desbordamiento de barrancos y ríos. En las comarcas del interior, la fuerza del agua arrancó miles de vides y otros cultivos que, por el contrario, venían de atravesar uno de los años hidrológicos más secos de la historia que había causado la muerte de plantaciones por déficit hídrico.

A medida que esa agua bajaba a la costa inundó cientos de explotaciones de cítricos, caquis, hortalizas, etc. que si se mantienen anegadas durante un número excesivo de horas podría provocar la muerte del arbolado. La cosecha de mandarinas, naranjas y caquis (que se encontraban en plena recolección) de los campos más perjudicados se perderán, reduciendo en un buen porcentaje la producción de esta campaña.

Daños en Andalucía y Castilla-La Mancha

Respecto a otras comunidades autónomas, la organización agraria COAG ha detallado que en Málaga se han visto dañadas unas 3.500 hectáreas de olivar, cítricos y viñedos por los efectos del temporal en las zonas de Antequera y Axarquía; también se han visto afectadas infraestructuras de riego y caída de aceituna.

En la Sierra de Alcaraz (Albacete), en Castilla-La Mancha, COAG ha valorado en 4.000 hectáreas la superficie dañada, de olivo, vid, almendra y pérdidas de hasta el cien por cien en olivo en algunas áreas por granizo "del tamaño de pelotas de ping-pong"

Pérdidas en infraestructura

El secretario general de UPA en la Comunidad Valenciana, Ricardo Bayo, ha lamentado que los daños no solo se encuentren en los propios cultivos, sino que las lluvias también han afectado a las infraestructuras.

Caminos, paredes, naves, sistemas de riego y demás servicios necesarios en las plantaciones se han visto afectados y, en algunos casos, eliminados, tras el paso del temporal por la provincia de Valencia.

Por su parte, el responsable de comunicación de Cooperativas Agroalimentarias en la Comunidad Valencia, Rubén Cohen, ha indicado que en zonas como la de La Ribera ha afectado a cítricos y a caquis y a los propios almacenes que han tenido "muchos problemas por la acumulación de lluvia".

Más de ACTUALIDAD
Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel
AGRICULTURA

Mejoramiento genético de sauces, claves para la producción de papel

El Programa de Mejoramiento Genético de Sauces del INTA validó seis clones que combinan calidad y versatilidad para la industria forestal.
Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo
Agricultura

Soja, a pesar de la sequía, el 70% del cultivo está en estado óptimo

Rodolfo Rossi señaló que la estimación inicial de producción de 54 millones de toneladas, el 70% del cultivo se encuentra en estado óptimo. Además, reconoció "el esfuerzo del gobierno por reducir temporalmente los derechos de exportación.
Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo
Internacionales

Brasil continúa abriendo mercados para exportar sus productos al mundo

El sector exportará aves y carnes brasileñas a Sarawak y bovinos vivos y búfalos, semen de bovinos, ovinos y caprinos, así como embriones de bovinos, ovinos y caprinos a Mali.
Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió
Clima

Llegarían las lluvias a la zona que más seca sufrió

A fines de marzo, las precipitaciones podrían traer algo de alivio a la provincia, así como también a Formosa y el norte de Santa Fe, donde la producción agropecuaria vive horas angustiantes por la profunda escasez hídrica

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"