TECNOLOGÍA

Desarrollan un dispositivo que permite testear y obtener aceite de cannabis

Una empresa de biotecnología israelí desarrolló un dispositivo que permite a través de la inteligencia artificial testear la flor del cannabis utilizada para obtener aceite con el fin de mejorar la calidad y extender el tratamiento a más afecciones.

23 Sep 2021

 Una empresa de biotecnología israelí desarrolló un dispositivo que permite a través de la inteligencia artificial testear la flor del cannabis utilizada para obtener aceite y compararla a través de algoritmos con una base de datos codificada de más de 300 mil testeos con el fin de mejorar la calidad y extender el tratamiento a más afecciones.

El dispositivo "es una cápsula en la que se analizan flores secas (más conocidas como cogollos), flor molida, biomasa, hachís, y por ahora, extractos a base de etanol y, a través de la inteligencia artificial, todo el tiempo genera nuevos datos para perfeccionar la calidad", explicó la empresa GemmaCert en un comunicado.

"Hay muchos productores de aceite de cannabis que hoy están entendiendo la importancia de poder testear antes de realizar el aceite, porque para fabricarlo hay que testear la flor y el extracto que se va a mezclar luego con el aceite para diluir en los distintos recipientes en los que se va a dispensar al público" dijo Gastón Chait, representante en Argentina de GemmaCert.

El Gobierno nacional creó el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados y Tratamientos No Convencionales, tras la aprobación de la ley 27.350 que autoriza el uso del cannabis como paliativo para fines curativos.

Uno de los objetivos del Programa es garantizar el aprovisionamiento para el acceso a los derivados del cannabis para los y las pacientes que tuvieren indicación médica.

Recientemente, a través de un convenio celebrado entre la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), el Hospital El Cruce, ambas entidades con sede en la localidad bonaerense de Florencio Varela, y el Ministerio de Salud de la Nación, se inscribieron más de siete mil personas para cursar la Diplomatura en Cannabis Medicinal que se dicta en la UNAJ.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo
Logística

Peaje : las entidades del sector fijan posición y llaman al diálogo

Se dio a conocer un comunicado en el que expresan que abogan por el cumplimiento de los tratados internacionales y llaman al diálogo para encontrar las soluciones al conflicto por el peaje Santa Fe - Confluencia impuesto por el gobierno nacional
Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord
Economìa

Confirman que no se extenderá el dólar soja 4, que sigue en niveles récord

Las ventas de soja en lo que va de septiembre, en el marco del PIE V, superan en más de un 150% lo liquidado en todo agosto.
Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar
Economìa

Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar

La causa podría hallarse en el diferencial de márgenes brutos que existe entre la industria y la exportación. Mientras tanto, los fondos de inversión de maíz en Chicago operan netamente vendidos en niveles de 2020.
"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"
Economìa

"La comercialización de trigo nuevo es de las más bajas de la historia reciente"

La comercialización de trigo en Argentina se encuentra en niveles históricamente bajos, con solo un 3% vendido a precio y un 9% que incluye acuerdos a futuro
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"