Política y Economía

Créditos para productores ganaderos de Salta

Será por 200 millones de pesos para pequeños y medianos productores ganaderos que quieran mejorar e incorporar tecnología.

21 Abr 2023

En el marco del Plan Gan.AR, el Gobierno de Salta junto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación firmaron un convenio que otorga créditos a pequeños y medianos productores ganaderos por un total de 200 millones de pesos.

La Secretaria de Desarrollo Agropecuario de Salta, Milagros Patrón Costas, habló sobre el convenio que se firmó con el Gobierno Nacional con el objetivo de otorgar créditos a pequeños y medianos productores ganaderos.

"Hemos firmado un convenio con el Gobierno Nacional por el cual a través del fondo provincial de inversiones estamos poniendo a disposición de los productores ganaderos de la provincia para pequeños y medianos productores 200 millones de pesos", sostuvo Patrón Costas.

La línea de crédito es un fondo rotatorio, tiene una tasa del 19%, con 12 meses de gracia y puede ser tomada hasta tres años. El monto máximo del crédito es $4 millones, con garantía, o un monto de $2 millones para que sea con una garantía más sencilla.

"Está relacionado a mejorar, incorporar tecnología, arreglo de corrales de todo lo que sea infraestructura se puede financiar hasta un 100%", destacó Patrón Costas y opinó: "Nos parece que es una buena herramienta en este momento complejo para la ganadería de la provincia donde hace poco tiempo hemos declarado una emergencia por sequía para nuestra ganadería". 

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"