Internacionales

Crecen huertas urbanas por insuficiencia alimentaria

En Bogotá, crecen las hurtas urbanas y periurbanas como consecuencia de la inseguridad alimentaria que padece Colombia debido a la inflación, la inseguridad y las consecuencias de la pandemia.

22 Mar 2023

En Bogotá, Colombia, las huertas urbanas están creciendo como una alternativa a la insuficiencia alimentaria que afecta a casi un tercio de los colombianos. Se vio acrecentada por factores como la inflación, el conflicto armado o la pandemia del Covid-19.

Con el objetivo de mitigar esta problemática, la actual administración de la capital puso en marcha iniciativas tanto de provisión de alimentos como de desarrollo social, entre las que destaca el programa Agricultura Urbana y Periurbana Agroecológica, liderado por el Jardín Botánico de Bogotá.

La Secretaria de Integración Social de la Alcaldía de Bogotá, Margarita Barraquer Sourdis, sostuvo: "Es un porcentaje muy alto de inseguridad alimentaria y cuando uno mira el detalle de las cifras se encuentra que hay una relación directa con los niveles de pobreza, los bajos niveles de desarrollo productivo de los territorios, que muestran que son los territorios de la periferia nuevamente los que se ven más afectados por este fenómeno".

Según un reciente informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la inseguridad alimentaria en América Latina, unos 15,5 millones de colombianos la padecen en grado moderado o severo y, de ellos, 1,5 millones viven en Bogotá, la principal ciudad colombiana con unos ocho millones de habitantes.

En la huerta Micaela, ubicada en la localidad de Suba, en el noroeste de Bogotá y una de los miles de beneficiados por el programa, se crían gallinas, chivos, vacas y conejos y se cultivan más de sesenta variedades de hortalizas, frutas y hierbas aromáticas.

Por su parte, la gestora de la huerta "Micaela", María Isabel Orjuela, contó que "la huerta fue creciendo y vimos que se podía también contribuir a la alimentación sana para más familias y también para el medio ambiente, porque acá no utilizamos ningún químico, todo es orgánico, hacemos el compostaje con la misma hierba que sale y con los ases de los animales.

Por ello, la madre de familia y horticultora por vocación, quien además es de origen campesino, llamó a los ciudadanos a emprender sus propias huertas y explicó que no se necesita un gran espacio. Se puede comenzar en cajones, en balcones y terrazas, lo importante es darse cuenta que es posible y darse la oportunidad de comenzar.

Más de Internacionales
Consecuencias de la sequía: En Uruguay la faena disminuiría un 20% con respecto al 2022
Internacionales

Consecuencias de la sequía: En Uruguay la faena disminuiría un 20% con respecto al 2022

El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, asistió a la 92° Asamblea Anual de la Sociedad de Fomento y Defensa Agraria, en Montevideo. Mattos destacó la posibilidad de realizar fuentes de agua alternativa y contó cómo están ayudando al productor frente a la sequía.
La FED ratificó que los dólares "cara chica" valen lo mismo que las versiones más modernas
Internacionales

La FED ratificó que los dólares "cara chica" valen lo mismo que las versiones más modernas

La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) insistió que son aquellos emitidos antes de 1996 y tienen el mismo valor que las ediciones que se imprimieron después de ese año.
Rusia amplía a 16,3 millones de toneladas las cuotas de exportación de fertilizantes
Internacionales

Rusia amplía a 16,3 millones de toneladas las cuotas de exportación de fertilizantes

El Gobierno de Rusia anunció la decisión de ampliar las cuotas de exportación de fertilizantes entre el 1 de junio y el 30 de noviembre de 2023, con ciertas exenciones.
Una sequía sin precedentes en el Canal de Panamá amenaza al comercio mundial
Comercio Exterior

Una sequía sin precedentes en el Canal de Panamá amenaza al comercio mundial

Las autoridades prevén que la escasez de agua alcance mínimos históricos en Julio y obligarán a algunos barcos a reducir hasta el 40% de su carga
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"