GANADERÍA

Crece el número diario de animales remitidos a faena durante septiembre

El ritmo diario de envíos se ubica en torno a los 55.200 animales, esto es un 5,4% más que el promedio diario de agosto y apenas un 2% menos que lo registrado en septiembre de 2023.

1 Oct 2024

  De acuerdo a las estadísticas de traslados de animales a plantas de faena informadas por el SENASA hasta el 30 de septiembre -datos parciales-, el ritmo diario de envíos se ubica en torno a los 55.200 animales, esto es un 5,4% más que el promedio diario de agosto y apenas un 2% menos que lo registrado en septiembre de 2023, informó el mercado ganadero de Rosario (ROSGAN). 

Si bien el porcentaje de hembras enviadas a faena sigue disminuyendo y se sitúa en el 47,1%, medio punto menos que en agosto, el dato que sigue alertando es la elevada faena de vaquillonas, cifra que para septiembre muestra un 11% más que el mes anterior y sin cambios respecto de lo registrado un año atrás.

 En el acumulado, de enero a septiembre, la cantidad de animales remitidos a faena suma unos 10,2 millones de cabezas, dato muy similar al observado en 2022. Ese año se registró una faena anual efectiva de 13,5 millones de animales para luego trepar a casi 14,6 millones en 2023. 

Clima mediante, de sostenerse este mismo comportamiento durante los últimos tres meses del año, el número final debería situarse apenas ligeramente por arriba de los 13,5 millones de 2022, considerando el mayor nivel de encierre que se viene registrando este año.

En tanto, según los datos extraídos del SENASA al 30 de septiembre -dato no cerrado- el volumen de carne vacuna con certificación para exportación asciende a 55.200 toneladas, esto ese un 6,5% menos que lo registrado en agosto. 

Recordemos que las exportaciones efectivas informados durante agosto resultaron superiores al volumen certificado en el mes, debido a saldos pendientes de embarque que terminaron oficializándose tras la entrada en vigencia de la reducción de los derechos de exportación. 

En lo que va del año, los certificados emitidos por el SENASA ascienden a 492.300 toneladas, superando en 11,4% a las 441.600 toneladas certificadas en igual período de 2023 

Más de Ganadería
Francisco Orella: "El mercado está firme y el ternero de destete es una mercadería muy buscada"
Ganadería

Francisco Orella: "El mercado está firme y el ternero de destete es una mercadería muy buscada"

En su visita al mercado ganadero compartió su visión sobre el sector, la producción y las expectativas de los productores frente a un año marcado por la escasez de hacienda liviana y los desafíos climáticos.
Mercado firme y escasez de livianos impulsan los precios

Mercado firme y escasez de livianos impulsan los precios

Carlos Pujol, consignatario del Mercado Agroganadero y ex pte. de la Cámara Argentina de Consignatarios. analizó la jornada de ventas y destacó la firmeza en los precios de todas las categorías.
Suba de precios en el mercado ganadero ante la falta de terneros livianos
Ganadería

Suba de precios en el mercado ganadero ante la falta de terneros livianos

Yael Perandones, de Realidad Ganadera en Chacra TV, destacó el impacto de la escasez de terneros livianos en los precios de distintas categorías.
Modificarán los plazos de habilitación para los campos autorizados a exportar carne a la UE
GANADERÍA

Modificarán los plazos de habilitación para los campos autorizados a exportar carne a la UE

El Gobierno modificará una resolución para que los campos proveedores de ganado a la Unión Europea tengan un plazo de hasta cuatro años sin movimientos antes de proceder a su baja en el Registro Nacional de Establecimientos Rurales Proveedores de Ganado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"