ACTUALIDAD

Crean programa para fortalecer la creación y desarrollo de cooperativas bonaerenses

El Gobierno bonaerense creó hoy el programa "Cooperativas en Marcha", para promover la conformación, el fortalecimiento y el desarrollo de las cooperativas.

20 Nov 2020

 El Gobierno bonaerense creó hoy el programa "Cooperativas en Marcha", para promover la conformación, el fortalecimiento y el desarrollo de las cooperativas, así como alentar su integración al sistema productivo provincial.

A través de la Resolución 674/2020, el ministro de Producción, Augusto Costa, dispuso que la Dirección Provincial de Acción Cooperativa dependiente de la Subsecretaría de Industria, Pymes y Cooperativas será la autoridad de aplicación.

En los fundamentos de la medida, se especificó que "el escenario económico y social actual de la provincia de Buenos Aires, agravado por la emergencia sanitaria provocada por la pandemia relacionada con la Covid-19 y la consecuente emergencia pública en materia sanitaria, requiere de políticas públicas que pongan como eje la reactivación productiva de los distintos sectores y tipos de empresas".

"Es prioritario promover el trabajo y la producción cooperativa, fortaleciendo su rol social y económico en el territorio bonaerense a través de diversas acciones, con especial consideración de los desafíos que estas entidades afrontan en el proceso de integración al sistema productivo", se añadió.

Se destacaron, además, los valores y principios constitutivos del sector: la gestión democrática, la solidaridad, el trabajo autogestionado, la redistribución equitativa, los vínculos con la comunidad y la perspectiva de género.

Se explicó que el programa "Cooperativas en Marcha" busca "promover la incorporación de las cooperativas al sistema productivo bonaerense facilitando su conformación, regularización administrativa y desarrollo y su acceso a financiamiento, fortaleciendo sus capacidades productivas, comerciales y de autogestión, y ampliando sus canales de participación en los entramados socio-productivos locales".

"Asimismo, se busca generar estrategias de articulación y comunicación entre esta cartera ministerial, las cooperativas de la provincia de Buenos Aires y diversos organismos tanto del sector público como privado, a fin de potenciar el crecimiento del cooperativismo en materia económica y social", se añadió. 

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"