ACTUALIDAD

Crean la Mesa Nacional de Legumbres para impulsar la producción y exportación de legumbres

La Secretaría de Agricultura creó la Mesa Nacional de Legumbres (Prolegumbres) con la finalidad de impulsar la producción y exportación del sector y ejecutar un plan estratégico para la actividad.

6 Nov 2023

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación creó la Mesa Nacional de Legumbres (Prolegumbres) con la finalidad de impulsar la producción y exportación del sector y ejecutar un plan estratégico para la actividad.

La medida se formalizó a través de la resolución 413/2023 publicada en el Boletín Oficial.

Participarán la Cámara de Legumbres (Clera); de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA); de Agricultores Federados Argentinos (AFA); de asociaciones de productores vinculadas a las legumbres; y de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Entre los principales objetivos  se destaca "promover la complementación del sector público y privado para la implementación, actualización permanente y ejecución del Plan Estratégico de Legumbres, cuya primera versión será aprobada formalmente mediante acta en oportunidad de la reunión de la Mesa Nacional".  

También " Asesorar al Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca sobre los temas referidos a la actividad de las legumbres.

-Realizar el seguimiento y la coordinación de las actividades y acciones conducentes a lograr una eficiente ejecución del Plan Estratégico de Legumbres, así como la evaluación de los resultados obtenidos, proponiendo la actualización y adecuación de los lineamientos y acciones en función de cambios que pudieran ocurrir tanto en el contexto interno y externo.

-Plantear, estudiar, analizar y monitorear las necesidades del sector de las legumbres a fin de unificar criterios, prioridades y acciones, con el objeto de posibles reformulaciones del Plan Estratégico de Legumbres.

-Fomentar la competitividad de la cadena de las legumbres en términos de calidad de la producción, atendiendo a la satisfacción de las demandas externas e internas, avanzando progresivamente para mejorar el posicionamiento de los productos en los mercados.

-Facilitar el acceso a la información tanto técnica, como económica y comercial a todos los agentes de las cadenas de comercialización de los diferentes productos comprendidos.

-Asesorar en el diseño de estrategias de fortalecimiento institucional, de armonización y de coordinación de políticas en el ámbito local, regional e internacional, relacionadas con las legumbres.

- Desarrollar y proponer mecanismos de articulación con otras áreas y actores para promover el desarrollo rural y la valoración de las características de las legumbres.

Proponer políticas y acciones en materia de ciencia, tecnología, producción y comercialización de legumbres y sus productos derivados, privilegiando la sustentabilidad de los sistemas agrícolas.

Más de Economias Regionales
Argentina es el 8vo. productor mundial de vinos y el 9no. en consumidor
VITIVINICULTURA

Argentina es el 8vo. productor mundial de vinos y el 9no. en consumidor

Los datos fueron revelados en la nueva edición de la «Visión Estratégica de la Vitivinicultura Argentina - Desayuno COVIAR 2025», el evento institucional y político más relevante del sector.
Estudian los requerimientos de temperatura en almendros
Economías regionales

Estudian los requerimientos de temperatura en almendros

Comprender los diversos requerimientos térmicos es crucial en la selección de los cultivares que aseguren un rendimiento óptimo. En equipo del INTA Catamarca investigó las variaciones de temperaturas que necesita cada cultivar que se utiliza en la provincia.
El INTI recibe reconocimiento internacional por la calidad de los análisis del aceite de oliva
Economías regionales

El INTI recibe reconocimiento internacional por la calidad de los análisis del aceite de oliva

Laboratorios del INTI obtuvieron el reconocimiento del Consejo Oleícola Internacional para los análisis fisicoquímicos de calidad de este tipo de producto.
El orégano de San Carlos cuenta con indicación geográfica
ACTUALIDAD

El orégano de San Carlos cuenta con indicación geográfica

A partir de hoy se transforma en el primer orégano del mundo que cuenta con esa característica, según lo establece la Resolución 28/2025 de la referida cartera gubernamental.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"