ACTUALIDAD

Crean la Mesa Nacional de Legumbres para impulsar la producción y exportación de legumbres

La Secretaría de Agricultura creó la Mesa Nacional de Legumbres (Prolegumbres) con la finalidad de impulsar la producción y exportación del sector y ejecutar un plan estratégico para la actividad.

6 Nov 2023

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación creó la Mesa Nacional de Legumbres (Prolegumbres) con la finalidad de impulsar la producción y exportación del sector y ejecutar un plan estratégico para la actividad.

La medida se formalizó a través de la resolución 413/2023 publicada en el Boletín Oficial.

Participarán la Cámara de Legumbres (Clera); de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA); de Agricultores Federados Argentinos (AFA); de asociaciones de productores vinculadas a las legumbres; y de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Entre los principales objetivos  se destaca "promover la complementación del sector público y privado para la implementación, actualización permanente y ejecución del Plan Estratégico de Legumbres, cuya primera versión será aprobada formalmente mediante acta en oportunidad de la reunión de la Mesa Nacional".  

También " Asesorar al Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca sobre los temas referidos a la actividad de las legumbres.

-Realizar el seguimiento y la coordinación de las actividades y acciones conducentes a lograr una eficiente ejecución del Plan Estratégico de Legumbres, así como la evaluación de los resultados obtenidos, proponiendo la actualización y adecuación de los lineamientos y acciones en función de cambios que pudieran ocurrir tanto en el contexto interno y externo.

-Plantear, estudiar, analizar y monitorear las necesidades del sector de las legumbres a fin de unificar criterios, prioridades y acciones, con el objeto de posibles reformulaciones del Plan Estratégico de Legumbres.

-Fomentar la competitividad de la cadena de las legumbres en términos de calidad de la producción, atendiendo a la satisfacción de las demandas externas e internas, avanzando progresivamente para mejorar el posicionamiento de los productos en los mercados.

-Facilitar el acceso a la información tanto técnica, como económica y comercial a todos los agentes de las cadenas de comercialización de los diferentes productos comprendidos.

-Asesorar en el diseño de estrategias de fortalecimiento institucional, de armonización y de coordinación de políticas en el ámbito local, regional e internacional, relacionadas con las legumbres.

- Desarrollar y proponer mecanismos de articulación con otras áreas y actores para promover el desarrollo rural y la valoración de las características de las legumbres.

Proponer políticas y acciones en materia de ciencia, tecnología, producción y comercialización de legumbres y sus productos derivados, privilegiando la sustentabilidad de los sistemas agrícolas.

Más de Economias Regionales
Seguimiento de la trazabilidad y medidas de manejo adecuadas para la detección de Virus rugoso del tomate
Economías regionales

Seguimiento de la trazabilidad y medidas de manejo adecuadas para la detección de Virus rugoso del tomate

El Senasa, junto al Inase y el INTA explicaron la importancia de la detección precoz y su notificación inmediata al organismo sanitario.
Las especies exóticas invasoras constituyen una de las amenazas más serias para la biodiversidad
Forestación

Las especies exóticas invasoras constituyen una de las amenazas más serias para la biodiversidad

El trabajo determinó el impacto potencial que tienen algunos árboles exóticos en la transformación de ecosistemas y de las economías, lo que impacta directamente en comunidades de aves y en la diversidad de otras especies.
Nueva alianza para fortalecer la piscicultura y visibilizar el rol de la mujer
Política y Economía

Nueva alianza para fortalecer la piscicultura y visibilizar el rol de la mujer

El Ministerio del Agro y la ONG Mayma firmaron un convenio de trabajo para promover el fortalecimiento de comunidades piscícolas en Misiones con un enfoque regenerativo.
Productores algodoneros recibieron semillas certificadas y asistencia técnica
Economías regionales

Productores algodoneros recibieron semillas certificadas y asistencia técnica

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, a través del Ministerio de la Producción y Ambiente, en Formosa se inicia una nueva campaña algodonera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"