Política y Economía

Corrientes se comprometió en más de $12 mil millones para los productores

El Ministro de Producción de Corrientes sostuvo que en los últimos 20 años se ha visto al sector agropecuario solamente como una fuente de ingresos. Además, detalló la política de apoyo y de mitigación de los efectos de la sequía de parte de la provincia.

4 May 2023

En el marco del Congreso Mundial de Brangus, el Ministro de la Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, contó los detalles sobre la reunión que mantuvo junto a productores, entidades y legisladores. Además, contó detalladamente cuáles son los beneficios que brinda la provincia a los productores frente a la sequía que se está viviendo.

"Realmente ha tenido un enorme éxito, las categorías que ya han pasado han sido de excelencia, todos los animales que han estado bajo la mirada del jurado", sostuvo Anselmo en el marco del Congreso Mundial de Brangus.

Con respecto a la reunión que mantuvo junto a productores organizada por la Sociedad Rural Argentina, el Ministro destacó: "Fue una reunión muy interesante, sobre todo, porque estuvimos conversando con los productores, dirigentes gremiales del sector primario, y pudimos exponer la visión del estado y lo que hemos realizado para mitigar los efectos de la emergencia por la sequía, también escuchar los planteos y necesidades de los productores".

Además, resaltó que "fue muy interesante contar con la presencia de legisladores nacionales como la Senadora Nacional Gabriela Valenzuela, el Diputado Manuel Aguirre, el Senador provincial y ex Gobernador Ricardo Colombi".

"Lamentablemente, no sólo este gobierno nacional, sino en los últimos 20 años se ha visto al sector agropecuario solamente como una fuente de ingresos y de impuestos", sostuvo Anselmo y explicó que "hay una visión muy atrasada de lo que es la producción, esto ha deteriorado la competitividad de Argentina, hoy los principales problemas que atraviesan los productores, más allá de los problemas climáticos, son la inflación, la brecha cambiaria, la cantidad de impuestos nacionales, la presión tributaria y la falta de acompañamiento en situaciones tan graves como esta".

En este sentido el Ministro contó que "todavía estamos esperando que se lleven a la práctica algunas de las promesas que hizo el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, como los beneficios automáticos de la emergencia, ya tenemos casos concretos de productores que se han presentado ante la AFIP y le contestan con un requerimiento mayor que no es lo que estaba previsto".

En referencia a la manera de actuar desde la provincia con los productores, Anselmo sostuvo que "nosotros somos conscientes que la única manera de combatir la pobreza, es a través de la generación de riqueza, eso lo hace la producción del sector privado y, en este caso, una cadena tan importante como para nosotros como la ganadera merece el acompañamiento del gobierno".

"Tuve la posibilidad de detallar cuál fue toda la política de apoyo y de mitigación de los efectos de la sequía que no ha sido menor porque estamos hablando de cerca de 12 mil millones de pesos que se han derogado o comprometido de parte del gobierno provincial, tanto en el año 2022 como el año en curso para llegar con aportes no reintegrables, con la exención de impuestos inmobiliarios, las líneas de crédito, la entrega de alimentos balanceados y forrajes, los remates de pequeños productores, las trabajo del plan agua, todo eso va un solo objetivo que es que nuestros productores continúen en la actividad y sigan trabajando con el apoyo de la provincia y generando riqueza", finalizó Anselmo.

Más de ACTUALIDAD
Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre
JUDICIALES

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

El juez civil y comercial que entiende en el concurso preventivo de la agroexportadora Vicentin extendió hasta el 17 de octubre el plazo para la presentación de propuestas de pago en el marco del cromdown o salvataje de la empresa, que había dispuesto el viernes pasado,
Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni
Entidades

Federación Agraria : nuevo mandato para Achetoni

Finalizó este viernes por la tarde en la ciudad de Rosario el 109° Congreso Anual Ordinario de la Federación Agraria Argentina, que renovó a Carlos Achetoni como presidente de la entidad, con un 96,55 por ciento de los voto
Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío
Agricultura

Ante la falta de agua, gana terreno la soja de primera frente al maíz tardío

La falta de agua lleva a muchos productores a cuestionarse si seguir con las rotaciones habituales de cultivos o si es hora de hacer un cambio en sus estrategias
La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin
Economìa

La agroindustria reclama "no politizar" la situación financiera de Vicentin

Empresas del sector cuestionaron la decisión judicial de no homologar el acuerdo para el pago a los acreedores de la cerealera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"