Regionales

Corrientes: los incendios ocasionaron una pérdida de más del 50% en apicultura

Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, afirmaron que, de las 20 mil colmenas existentes en Corrientes, se van a perder por lo menos 10 mil a causa de los incendios.

2 Mar 2022

La prolongada sequía y los incendios rurales en Corrientes que arrasaron con casi el 11% del territorio provincial, tuvieron como consecuencia una pérdida superior al 50% en la producción apícola.

En ese sentido, el vicepresidente de la Cooperativa Agropecuaria y de Electricidad "Monte Caseros" y técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Pablo Vallejos, sostuvo que "de las 20 mil colmenas existentes en Corrientes, se van a perder por lo menos 10 mil".

El sector apícola en Corrientes está conformado por más de 600 pequeños productores en distintos puntos de la provincia, que poseen entre 25 y 30 colmenas cada uno, las cuales resultaron "gravemente afectados por la sequía y los incendios".

En Corrientes, hay más de 600 pequeños productores que poseen entre 25 y 30 colmenas cada uno.

Tal es así, que tanto la sequía como los incendios en Corrientes que afectaron a más de 900 mil hectáreas redujeron enormemente la cantidad de flores y con ello el néctar que producen y necesitan las abejas.

En este sentido, Vallejos sostuvo que el verdadero daño que ocasionó la catástrofe ambiental en la producción apícola será aún más visible en octubre, "por lo que se estima que la pérdida superará a la mitad de las colonias".

Con relación a las alternativas para salvar parte de la producción de miel, las cuales se producen mayormente en Monte Caseros, Saladas, Alvear, Bella Vista, Mocoretá y Esquina, el cooperativista y técnico del INTA, indicó que "se necesita rápidamente reemplazar el néctar de la flor con azúcar y un componente proteico".

Fuente : https://diputadosbsas.com.ar/

Con informacion de TElAM

Más de Economias Regionales
Se mostrará el potencial foresto industrial de Corrientes
Economías Regionales

Se mostrará el potencial foresto industrial de Corrientes

El Secretario Foresto Industrial de Corrientes, Luis María Mestres participará, junto a otros funcionarios y empresarios de la provincia, participarán del VIII Congreso Forestal Latinoamericano y el V Congreso Forestal Argentino.
Falta de acuerdo en el INYM lleva a la Nación a fijar precios de la materia prima de yerba mate
Regionales

Falta de acuerdo en el INYM lleva a la Nación a fijar precios de la materia prima de yerba mate

Hasta el 31 de marzo próximo permanecen vigentes los valores de $70,08 para el kilo de la hoja verde y $266,304 el kilo de la yerba mate canchada, ambos puestos en secadero.
Cañeros de Jujuy y Salta aseguran que prácticamente no tienen caña para cosechar por la sequía
Actualidad

Cañeros de Jujuy y Salta aseguran que prácticamente no tienen caña para cosechar por la sequía

El panorama no es bueno y la situación es muy critica", advirtieron a casi 50 días del inicio de la zafra
Relevaron siembra de papa en el Sudeste de Bs.As.
Agricultura

Relevaron siembra de papa en el Sudeste de Bs.As.

La Federación Nacional de Productores de Papas informó que se sembraron en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires 32.724 has. durante la campaña 2023.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"