ACTUALIDAD

Córdoba oficializa la adhesión a la ley nacional del uso medicinal del cannabis

La Ley Nacional 27.350 regula el uso del cannabis y sus derivados para las prácticas terapéuticas de la salud humana.

27 May 2021

 El Gobierno de Córdoba formalizó hoy la adhesión a la Ley Nacional 27.350, que regula el uso del cannabis y sus derivados para las prácticas terapéuticas de la salud humana, además de la investigación médica y científica, según publica hoy el Boletín Oficial provincial.

La Legislatura unicameral había tratado y aprobado la adhesión el pasado 5 de mayo y ahora fue promulgada por el Poder Ejecutivo Provincial, mediante el Decreto Nº 454.

El nuevo instrumento legal establece como autoridad de aplicación al Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba o el organismo que lo sustituyere, con la actuación coordinada y colaborativa de las jurisdicciones centralizadas, descentralizadas, las agencias y demás organismos estatales.

En ese sentido, la autoridad de aplicación y organismos competentes deberán dictar protocolos de actuación y normas interpretativas; celebrar convenios con el sector público y privado, organizaciones de la sociedad civil, municipios y comunas, además de impulsar las acciones que resulten conducentes y necesarias para dar cumplimiento al objeto de la norma.

Entre otros puntos contempla acciones de promoción y prevención orientadas a garantizar el derecho a la salud; medidas de concientización dirigidas a la población en general; lineamientos y guías adecuadas de asistencia, tratamiento y accesibilidad; acceso gratuito al aceite de cáñamo y demás derivados del cannabis a toda persona que lo necesite.

La nueva ley también crea un Consejo Consultivo Honorario, con carácter no vinculante, cuya integración, atribuciones y demás aspectos que hagan a su funcionamiento serán establecidos por vía reglamentaria.

Asimismo, establece un plazo de 90 días para la reglamentación de la ley en el ámbito provincial, término que comenzará a regir desde la fecha de publicación en el Boletín Oficial local.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia
Economia

Dólar exportador II: continúa la búsqueda de transparencia

Acopiadores presentó el problema ante la Cámara Arbitral de Buenos Aires, difundirá el nombre de las empresas que buscan sacar ventajas de las diferencias de tipo de cambio exportador.
Soplan nuevos vientos en Agricultura
Política

Soplan nuevos vientos en Agricultura

En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre
ACTUALIDAD

Cae un 41% la liquidación de divisas por la agroexportación en noviembre

La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en noviembre los US$ 1.003 millones, lo que significó una caída de 41% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).
En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero
ACTUALIDAD

En el marco de la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equina, exigen a los organizadores de eventos la vacunación desde febrero

El Senasa ratificó la obligación de los organizadores de eventos que concentren equinos de exigir a los dueños de los animales la vacunación para la Encefalomielitis Equina desde febrero, quince días antes del movimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"