Educación

Cordoba : lanzaron diplomatura en gestión de operaciones agroindustriales

Se trata de una propuesta desarrollada por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en conjunto con la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) que cuenta con el aval y apoyo del Gobierno de la Provincia

11 Ago 2021

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso encabezó desde el Centro Cultural Córdoba, la presentación oficial de la "Diplomatura en Gestión de Operaciones Agroindustriales", cuyo objetivo será desarrollar un programa de formación de recursos humanos para las organizaciones dedicadas a la producción de actividades agroindustriales.

, a través del Ministerio de Educación y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

Lo acompañaron en la mesa los decanos de ambas instituciones, Marcelo Conrero por UNC y Ruben Soro por UTN; el director general de Desarrollo Sostenible, Francisco Iguerabide; el director regional de INTA, Juan Cruz Molina; y el secretario de extensión universitaria de la UTN, Federico Olivo. Conectado de manera virtual, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri se sumó al acto oficial.

También estuvieron presentes en el auditorio la secretaria de Ganadería, Catalina Boetto y de Agricultura; Marcos Blanda; los directores de la cartera agropecuaria, Germán Font y Gustavo Balbi; y más de 85 autoridades nacionales y provinciales conectadas desde diferentes lugares de la Provincia.

"Nosotros hemos fijado una agenda vinculada a los momentos que estamos viviendo y que marcan una necesidad de vincular a los Objetivos de Desarrollo Sostenible a toda nuestra cadena productiva. Una producción que avance cuidando nuestros recursos. Y ambos son valores que no se contraponen, sino que se potencian. Y en Córdoba a este trabajo lo hacemos de manera articulada y es en este marco, donde surge esta iniciativa de capacitación para la cadena", dijo Sergio Busso.

Y agregó: "Estoy muy reconfortado de ver el prestigio y la capacidad del equipo de profesionales a cargo de cada una de las instancias de capacitación y además validará puntos para el programa provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias".

Por su parte, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri destacó el origen transversal y colaborativo de este espacio de formación. "Esta es una de las herramientas para que Córdoba sea mucho más competitiva. Estoy convencido de que es posible desarrollar el interior del interior en todo nuestro país y este espacio de formación también forma parte de esta convicción", agregó.

Luego, el decano de Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC, Marcelo Conrero destacó: "Trabajar en ese desarrollo tan necesario que tiene que tener nuestro país de todo el interior de Argentina, uno no lo puede hacer si no piensa en esos eslabones y su formación. Aún no nos damos cuenta de la dimensión de este espacio que brinda oportunidades de desarrollo personal que se traslada al desarrollo local".

"Cuando nosotros podemos brindar a nuestro sector productivo una metodología de enseñanza, mostramos la función e importancia de la extensión de ambas universidades para el territorio. Agradecemos ser parte y a los equipos que llevan adelante esta iniciativa", agregó el decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Ruben Soro.

"Este espacio busca formar para ser más competitivo a los recursos humanos que quieran incorporarse en cada una de las etapas de estas empresas a cielo abierto de nuestra comunidad agroalimentaria", dijo Juan Cruz Molina, director regional de INTA Córdoba.

Diplomatura

La diplomatura está destinada a personas interesadas en aprender y comprender la gestión de procesos operativos a distintos niveles de la empresa agroindustrial y agroalimentaria, y sus múltiples aplicaciones. La formación básica requerida es el título de escuela secundaria finalizado.

El programa consta de 5 módulos, y comenzará en el mes de septiembre. La inscripción es libre y gratuita, y se realiza en el siguiente link: https://diploagroindustrial.eventbrite.com.ar

El dictado de los encuentros se realizará a través del canal de YouTube de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN - FRC (www.youtube.com/somoslaseu), y las clases comienzan el 06 de septiembre de este año calendario.

Ejes del programa

MÓDULO 01. La actividad agroindustrial: estructura, organización, empresas y

funcionamiento. Inicia: 06/09/2021

MÓDULO 02. Gestión de operaciones. Inicia: 27/09/2021

MÓDULO 03. Gestión económica y comercial. Inicia: 08/11/2021

MÓDULO 04. Gestión del Talento humano. y de la sustentabilidad ambiental y social. Inicia: 31/01/2022

MÓDULO 05. Estrategia para la gestión del cambio. Inicia: 28/02/2022


Más de ACTUALIDAD
Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA
Actualidad

Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
El Senasa avanza con implementación de registro de transparencia para exportadoras de cítricos
Organismos

El Senasa avanza con implementación de registro de transparencia para exportadoras de cítricos

El organismo recibió a la Oficina Anticorrupción (OA) y a firmas certificadoras para avanzar al respecto.
Los trabajadores de la carne lograron una recomposición salarial del 48% a Septiembre 2023
Gremiales

Los trabajadores de la carne lograron una recomposición salarial del 48% a Septiembre 2023

El acuerdo alcanzado se abonará de la siguiente forma: abril 13%, junio 10%, julio 12% y septiembre 13%.
El sector forestal, protagonista de nuevos desafíos
Actualidad

El sector forestal, protagonista de nuevos desafíos

En el marco del Congreso Forestal, Chacta TV habló con la especialista Sabina Vetter sobre los desafíos del sector.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"