GANANCIAS

Convocan a una sesión especial el sábado para debatir ganancias

El oficialismo de la Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo sábado para debatir el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias.

23 Mar 2021

 El oficialismo de la Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el próximo sábado para debatir el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias, que busca beneficiar a más de un millón de trabajadores y jubilados.

La iniciativa, que cuenta con un amplio consenso entre los distintos bloques que quedó reflejado en la firma mayoritaria del dictamen previa a su tratamiento en el recinto, será debatida el sábado próximo en una sesión convocada por el oficialismo para las 11.

El pedido incluye además el debate del proyecto de reforma del monotributo, con el que busca establecer un puente para la transición entre este régimen y el general, donde hay mayor carga fiscal, uno para la implementación de la educación integral y otro de dopaje en el deporte.

Será la primera sesión del período ordinario que comenzó el 1 de marzo y tendrá como característica que los proyectos podrían llegar a ser aprobados con más de 200 votos positivos, ya que tienen un contundente consenso entre las fuerzas políticas, ya que serán respaldados por el oficialismo y por la principal fuerza de oposición, Juntos por el Cambio.

Sin embargo, la oposición -a través del titular del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri- anticipó que ese espacio pedirá una sesión especial para el jueves a las 11:30 a fin de tratar la prórroga de la ley de biocombustibles, y otra a las 14 para intentar debatir los cambios al impuesto a las Ganancias.

El principal tema del debate será el proyecto presentado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, e impulsado por el oficialismo, que modifica el artículo 30 para aumentar la deducción especial a partir del cual se calcula el impuesto, con el fin de que no paguen ese gravamen los trabajadores que cobren hasta 150 mil pesos brutos.

Esta medida beneficiará a 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados, con lo cual quedarán exentos el 93% de los trabajadores.

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"
ACTUALIDAD

"La vacunación contra la influenza aviar un tema muy controversial"

Así lo consideró la médica veterinaria Ximena Melón, directora nacional de Sanidad Animal del Senasa. En Argentina "todavía no hay ninguna registrada".
El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses
ACTUALIDAD

El gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria en varios partidos bonaerenses

La decisión abarca diferentes períodos entre el 1° de junio de 2022 y el 31 de marzo de 2023, en atención a los decretos provinciales 2105/2022, 121/2023 y 122/203.
Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas
LOGÍSTICA

Trenes Argentinos transportó en el bimestre la cifra récord de 1.123.797 toneladas

Lo despachado en los primeros dos meses del año representa un crecimiento del 88% respecto al mismo período de 2019.
En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%
Agricultura

En la zona núcleo la aplicación aérea bajó más de un 70%

La aviación agrícola no es ajena a la crisis de sequía que atraviesa el sector. ¿Cuánto perdieron, qué panorama ven a corto plazo y cuáles son las medidas que debería tomar el Gobierno frente a esta situación?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"