INCENDIOS

Continúan activos cuatro incendios en Chubut y uno en Buenos Aires

Cuatro localidades chubutenses registraban focos activos de incendios forestales, mientras que brigadas de combate del fuego trabajaban para sofocar las llamas que se registran en Zárate, provincia de Buenos Aires.

4 Mar 2021

 Cuatro localidades chubutenses registraban hoy focos activos de incendios forestales, mientras que brigadas de combate del fuego trabajaban para sofocar las llamas que se registran en Zárate, provincia de Buenos Aires, precisó hoy el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF).

Según el informe del organismo, en Chubut se registran focos ígneos activos en Tehuelches, Futaleufú, Cushamen (Las Pataguas) y en el Cerro Currumahuida.

Asimismo, continúan las llamas en la localidad bonaerense de Zárate, en un incendio categorizado como "activo", donde se trabaja "para extinguirlo", según, informó el SNMF.

En tanto, el organismo precisó que las llamas que afectaban la localidad entrerriana de Victoria fueron extinguidas.

El incendio de Cuesta del Ternero, en cercanías de la localidad rionegrina de El Bolsón, continúa "contenido" lo que significa que "mantiene su actividad pero por los trabajos realizados se detuvo el avance del fuego".

El organismo recordó que el 95% de los incendios forestales se producen por acción humana y señaló que entre las primeras causas se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo, el abandono de tierras, las fogatas y las colillas de cigarrillos mal apagadas.

Entre el 1 de enero y el 20 de febrero, alcanzaron a 40.680 las hectáreas afectadas por incendios en todo el país, según el SNMF.

Entre las jurisdicciones más afectadas se ubican Río Negro (12.524 hectáreas), La Pampa (8.958), Corrientes (6.766), Buenos Aires (3.913), Neuquén (2.535) y Santa Cruz (2.006).

Fuente: Télam

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"