Gremiales

Consideran de insólito al "bono extraordinario" otorgado a los trabajadores rurales

Lo dijo Horacio Salaverri, titular de CARBAP, quien sostuvo que se está evaluando la presentación de cuestiones jurídicas y /o administrativas para rechazar su implementación dada la crisis que atraviesa el sector .

30 Dic 2022

Tal como era de esperar se profundiza el malestar entre las entidades del campo por la decisión de la Comisión de Trabajo Agrario (CNTA) de disponer de un bono extraordinario de $ 50.000 para todos los empleados rurales incluidos en la Ley 26.727, manteniéndose la exclusión para trabajadores y trabajadoras que ganen por encima de los $185.859.- dispuesta para en los artículos 3º y 4º del Decreto N° 841/2022 del 16 de noviembre de 2022.

Tanto Sociedad Rural Argentina (SRA), como Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (CONINAGRO) y Federación Agraria Argentina (FAA) se manifestaron en contra de darle un bono a las trabajadoras y trabajadores rurales y se habían levantado de la reunión antes de que se proceda a la votación.

La decisión impulsada por la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) contó con el acompañamiento del Estado Nacional.

Desde Confederaciones Rurales de Buenos Aires y la Pampa (CARBAP) , su titular Horacio Salaverri , respondió a las inquietudes de Chacra afirmando que están evaluando la presentación de cuestiones jurídicas y /o administrativas para rechazar la implementación de este bono, " Es insólito que se otorgue un aporte solidario de estas características ante una crisis como la que atraviesa el sector ¨, destacó

Si bien Salaverri descartó impulsar medidas de fuerza el análisis de los pasos a seguir quedaría en manos de Confederaciones Rurales Argentinas por ser lo dispuesto por la CNTA de alcance nacional.

En tal sentido, el día lunes se realizará una reunión de la Mesa Directiva de Confederaciones Rurales para evaluar que medida tomar.

Sobre un eventual paro , consultado el dirigente Pedro Apaolaza afirmó " hay cuestiones mucho más importantes y graves por las que deberíamos ir y que , dada la situación de la actividad, debería ser eterno" , pero remarcó que las decisiones, tal como adelantó a este medio el titular de CARBAP irían por la vía judicial.

El bono de 50 mil pesos absorberá los 24 mil pesos que había dispuesto el Gobierno por el decreto 841/22, que beneficia a los trabajadores cuyo salario neto devengado en diciembre es inferior a 185.859 pesos o el monto proporcional para el caso de que la prestación de servicios fuese menor a la jornada laboral legal o convencional.

Ese importe salarial incluye conceptos remunerativos y no remunerativos y excluye el medio aguinaldo (SAC), informó el dirigente gremial, quien adelantó que continuará los reclamos ante la CNTA para que el bono o asignación extraordinaria de fin de año beneficie también a los trabajadores actualmente excluidos y que no lo perciben.

Más de ACTUALIDAD
El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena
Política Agropecuaria

El productor de leche argentino pide ayuda a los demás integrantes de la cadena

Confederaciones Rurales Argentinas junto a la adhesión de distintas entidades de la producción dio a conocer un comunicado en que expresa que la histórica crisis climática que castigando durante las últimas tres campañas ha dejado sin las reservas que quedaban de la campaña 22-23
Santa Fe:  la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía
Actualidad

Santa Fe: la provincia transfirió más de $900 millones para asistir a productores afectados por la sequía

Se trata de recursos provinciales y nacionales para brindar asistencia financiera y económica.
La cebada resistió más a la sequía
AGRICULTURA

La cebada resistió más a la sequía

El área sembrada se estimó en 1,8 millón de hectáreas, un 10% superior al ciclo pasado, aunque la producción totalizó 4,5 Mt con un rinde promedio proyectado en 28,5 qq/ha, un 20 % menos que en 2021/2022.
Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos
ACTUALIDAD

Nuevas herramientas digitales para lograr la trazabilidad en los alimentos

Agtech.AR es la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales y acelera la vinculación y la colaboración entre empresas jóvenes o startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"