Gremiales

Conciliación obligatoria en el conflicto con los aceiteros.

El Ministerio de Trabajo dictó la medida por 15 días hábiles en el conflicto laboral que la Federación de Aceiteros mantiene con las cámaras patronales y fijó una audiencia entre las partes para el próximo 20 de octubre.

15 Oct 2020

El Ministerio de Trabajo dictó ayer la Conciliación Obligatoria por 15 días hábiles en el conflicto laboral que la Federación de Aceiteros mantiene con las cámaras patronales y fijó una audiencia entre las partes para el próximo 20 de octubre.

El martes, la entidad sindical se declaró en huelga en reclamo del cumplimiento del convenio colectivo por parte de las cámaras, y a través de un comunicado, la Federación anticipó que "en los distintos establecimientos se irá normalizando la actividad con relación a la modalidad de trabajo en cada uno de los mismos, cuando estén dadas las condiciones de respeto y cumplimiento de las medidas de seguridad laboral correspondientes".

En ese sentido, la entidad sindical consideró que la medida de fuerza declarada anteayer "fue contundente y una demostración de lucha y solidaridad obrera llevada adelante en cada planta y sector de trabajo".

"Las obreras y obreros aceiteros continuaremos avanzando por cada uno de nuestros derechos y por el Salario Mínimo Vital y Móvil según su definición legal con conciencia del valor de la fuerza de trabajo", señaló Aceiteros en un un comunicado.

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIOD y ARA), inició anteayer una huelga nacional en las plantas aceiteras del país, tras la negativa de las cámaras industriales del sector a revisar la escala salarial de agosto último.

La medida se adoptó luego de que la representación sindical considerara "una provocación" la negativa de la cámaras industriales del sector a revisar "la escala salarial prevista para el mes de agosto pasado".

Según se consignó desde la organización gremial, la postura fue asumida por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), la Cámara Industrial de Aceites Vegetales de Córdoba (CIAVEC) y la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO).

Más de ACTUALIDAD
Paro en acopios: URGARA ratificó la continuidad de la medida, denuncian   mentiras para boicotearlo
Gremiales

Paro en acopios: URGARA ratificó la continuidad de la medida, denuncian   mentiras para boicotearlo

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), liderada por Pablo Palacio, ratificó hoy el cese de acciones en la Rama de Acopio por tiempo indeterminado que vienen realizando desde el 30 de marzo.
Una Cámara rechazó la excusación del juez Lorenzini, quien deberá continuar en concurso de Vicentin
JUDICIALES

Una Cámara rechazó la excusación del juez Lorenzini, quien deberá continuar en concurso de Vicentin

Los jueces Mauricio Sánchez y Santiago Dalla Fontana desestimaron el planteo de Lorenzini, quien invocó la causal de "violencia moral" para dejar el concurso más importante de la historia económica de la provincia de Santa Fe cuando ingresaba en tramo de definiciones
Desafíos del sistema silvopastoril
Economías Regionales

Desafíos del sistema silvopastoril

Chacra TV habló con el investigador del INTA, Ingeniero Agrónomo, Luis Colcombet sobre la producción silvopastoril en al país y la importancia de entrar en el mercado de carbono.
La importancia del monitoreo para prevenir desmonte
Economías Regionales

La importancia del monitoreo para prevenir desmonte

El Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco, habló con Chacra TV sobre la ley y los distintos proyectos que están implementando.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"