ACTUALIDAD

Cómo prevenir intoxicaciones provocadas por marea roja

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda la importancia de prevenir intoxicaciones por marea roja y propone incorporar hábitos simples para tener unas vacaciones seguras.

18 Ene 2025

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda la importancia de prevenir intoxicaciones por marea roja y propone incorporar hábitos simples para tener unas vacaciones seguras.

Ingesta de mariscos

Los mariscos son alimentos sabrosos, que aportan nutrientes de gran valor en nuestra dieta, proveen minerales como hierro, fósforo, zinc, potasio y yodo, y poseen importantes cantidades de vitaminas A y B. Por ello, son uno de los mejores alimentos para prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares. Ingerirlos no es peligroso, pero como cualquier otro tipo de alimento, lo peligroso es consumirlos si no han sido debidamente controlados.

Si los moluscos están contaminados y son consumidos, pueden ocasionar cuadros de intoxicación en las personas, cuya gravedad dependerá del tipo de toxina y de la dosis ingerida. Se recuerda que las toxinas no son inactivadas por la cocción, el agregado de vinagre o limón, o por el consumo de alcohol. Tampoco existen antídotos.

Formas de prevención

-No recolectar moluscos y otros mariscos en las playas para el consumo casero;

-Respetar las disposiciones, ordenanzas y avisos públicos de vedas a la extracción y consumo de moluscos;

-No adquirir preparaciones elaboradas con mariscos (conservas, ensaladas, paellas, etcétera) en puestos callejeros o locales que no tengan habilitación bromatológica;

-No comprar mariscos frescos "al pie del barco", en escolleras o los que puedan ofrecer recolectores no autorizados;

-No comprar mariscos que no cuenten con el correspondiente certificado sanitario emitido por un organismo oficial.

La marea roja representa un peligro para la salud humana dado que organismos tales como moluscos bivalvos o gasterópodos -almejas, mejillones, cholgas, berberechos, ostras, caracoles de mar- pueden acumular toxinas en su cuerpo al alimentarse de esas microalgas tóxicas y, al consumirlos, las personas pueden intoxicarse.

Más de ACTUALIDAD
Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país
Clima

Tiempo para el fin de semana, estable y ascenso de temperaturas en gran parte del país

Las condiciones meteorológicas del fin de semana estarán marcadas por estabilidad y temperaturas en ascenso en la mayor parte del territorio argentino. Sin embargo, algunas zonas podrían registrar lluvias y tormentas aisladas.
"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría
Política y Economía

"El peronismo no puede darse el lujo de estar peleado con el campo", sostuvo el Intendente de Esteban Echeverría

El intendente de Esteban Echeverría recorrió Expoagro, donde destacó la relación histórica del peronismo con el sector agropecuario y criticó las políticas económicas de Javier Milei.
 El arrendamiento agrícola potencial en la región Pampeana promedió US$ 326 por hectárea en marzo
Economia
El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino
Economia

El presidente Milei resaltó el agro como clave del resurgimiento argentino

En el marco de Expoagro subrayó que cuando al campo le fue bien, a la Argentina también le fue bien, recordando la época del modelo agroexportador
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGRITOTAL desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"